Microsoft ha anunciado que, a partir del 27 de mayo de 2025, dejará de dar soporte a Escritorio Remoto, una de las herramientas más longevas y útiles de Windows. Esta funcionalidad, que durante años permitió a usuarios y empresas controlar PCs de manera remota a través de Internet, llegará a su fin, y con ello también se eliminarán actualizaciones y soporte de seguridad.
Escritorio Remoto ha sido una herramienta clave para aquellos que necesitan solucionar problemas o trabajar a distancia, pero que, a lo largo del tiempo, ha visto pocas actualizaciones. Su simplicidad y eficacia han hecho que se mantenga como una opción confiable, aunque no todos la utilicen.
Sin embargo, su futuro ya está definido: Microsoft lo retirará oficialmente de la tienda y, aunque seguirá disponible para quienes ya lo tengan descargado, no recibirá nuevas actualizaciones ni corregirá posibles fallas de seguridad.

Microsoft pone fin al Escritorio Remoto de Windows
El anuncio de la compañía no es un rumor: Microsoft ha confirmado que, tras la fecha límite del 27 de mayo, Escritorio Remoto perderá su integración con Microsoft 365 y el escritorio virtual de Azure, lo que limitará aún más su funcionalidad. A partir de ese momento, aunque la conexión remota entre PCs aún podría estar disponible, se incrementan los riesgos de seguridad, ya que cualquier vulnerabilidad no será corregida, exponiendo a los usuarios a posibles ciberataques.
Como alternativa, Microsoft propone el servicio Windows App, diseñado especialmente para aquellos que usaban Escritorio Remoto con suscripciones a Microsoft 365 o el escritorio virtual de Azure. Sin embargo, Windows App no ofrece la posibilidad de controlar PCs de manera remota, por lo que, para quienes usaban esta función, la transición puede resultar insatisfactoria.

Por el momento, quienes necesiten seguir utilizando esta función, deberán recurrir a herramientas de terceros como TeamViewer, que ofrece un servicio similar, sin las limitaciones de la futura eliminación de Escritorio Remoto.