Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 14.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

ANSES: cuánta plata recibirán las personas con discapacidad en marzo 2025

En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
discapacidad anses

En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.

Este aumento es resultado de la inflación de los meses anteriores y se calcula mediante la fórmula de movilidad que utiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

¿Qué aumento tendrán las prestaciones por discapacidad en marzo?

Según el Decreto 274/2024, las prestaciones de ANSES se ajustan mensualmente siguiendo la fórmula de movilidad y el IPC. Para marzo, se aplica un incremento del 2,21%, basado en la inflación de enero, que fue del 2,2%. Los datos de la inflación correspondiente a febrero serán anunciados el 14 de marzo.

Certificado Único de Discapacidad

De esta manera, en marzo de 2025, las personas con pensiones no contributivas por invalidez recibirán un total de 265.385,19 pesos. Esto incluye los 195.385,19 pesos correspondientes a la pensión por invalidez, más un bono de 70.000 pesos. En cuanto a la Asignación Universal por Hijo (AUH), el monto ascenderá a 100.297 pesos, mientras que para la AUH por Hijo con Discapacidad será de 326.587 pesos. En cuanto a la Asignación Familiar por Hijo, para el primer rango de ingresos se pagará 50.151 pesos.

¿Cuándo se cobrará la asignación por discapacidad?

El calendario de pagos de ANSES para marzo de 2025 establece las siguientes fechas para el pago de las pensiones no contributivas por invalidez:

  • Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 12 de marzo
  • Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 12 de marzo
  • Documentos terminados en 4 y 5: jueves 13 de marzo
  • Documentos terminados en 6 y 7: jueves 13 de marzo
  • Documentos terminados en 8 y 9: viernes 14 de marzo

Para las Asignaciones Universal por Hijo (AUH) y Familiar por Hijo, los pagos se realizarán conforme a las siguientes fechas:

  • Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo
  • Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo
  • Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo
  • Documentos terminados en 3: lunes 17 de marzo
  • Documentos terminados en 4: martes 18 de marzo
  • Documentos terminados en 5: miércoles 19 de marzo
  • Documentos terminados en 6: jueves 20 de marzo
  • Documentos terminados en 7: viernes 21 de marzo
  • Documentos terminados en 8: martes 25 de marzo
  • Documentos terminados en 9: miércoles 26 de marzo

¿Cómo tramitar la pensión por discapacidad en Argentina?

En Argentina, el trámite para solicitar la pensión por invalidez o discapacidad se puede realizar online a través de la plataforma de ANSES y es totalmente gratuito. Para hacer la solicitud, es necesario contar con una Clave de la Seguridad Social, que se obtiene también en la plataforma Mi ANSES.

Plazo fijo pesos anses bancos tasas

Los requisitos para acceder a la pensión son los siguientes:

  • Incapacidad total y permanente: La incapacidad se considera total cuando la invalidez reduce la capacidad laboral en un 66% o más.
  • No percibir jubilaciones, pensiones o prestaciones contributivas o no contributivas.
  • No estar registrado como empleado bajo relación de dependencia ni como autónomo o monotributista (excepto en el caso de ser monotributista social).
  • No contar con recursos suficientes para la subsistencia. En el caso de menores, se evaluarán los ingresos de los padres o tutores.
  • Ser argentino nativo o naturalizado, o, en el caso de personas extranjeras, acreditar 10 años de residencia continua en el país (o 3 años si son menores de edad).

Para solicitar la pensión, se debe presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante.
  • Certificado Médico Oficial (CMO) digital y documentación médica respaldatoria.
  • En caso de ser menor de edad, partida de nacimiento y la documentación de los padres.
  • Formulario P.S 6.4 de apoderado, si corresponde.
  • Fotocopias del DNI (frente y dorso).

Las personas con discapacidad que reciben prestaciones de ANSES verán en marzo de 2025 un incremento en sus haberes debido al ajuste por inflación. Además, aquellos que aún no hayan tramitado su pensión por invalidez, pueden hacerlo de manera online a través de la página de ANSES, siguiendo los requisitos establecidos.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?