En el último tiempo, Magis TV se convirtió en una de las aplicaciones más populares para ver contenido gratuito de televisión en vivo, pero también fue blanco de bloqueos judiciales por su vinculación con la piratería. En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, Tubi surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.
Tubi es una plataforma de streaming completamente legal que ofrece acceso a miles de películas, series y más de 280 canales en vivo, todo sin tener que pagar un solo peso. A diferencia de Magis TV, que dependía de servidores ilegales y frecuentemente se veía afectada por bloqueos o virus, Tubi cuenta con el respaldo de Fox Corporation y grandes estudios, lo que garantiza un servicio seguro y sin complicaciones. Sin duda, es una alternativa ideal para quienes buscan una experiencia de streaming sin caer en lo ilegal.

¿Por qué Tubi es una buena alternativa a Magis TV?
Lo primero que destaca a Tubi frente a Magis TV es que es completamente legal. A diferencia de la IPTV pirata que retransmite señales sin permiso, Tubi opera dentro del marco legal y no pone en riesgo tu seguridad ni la de tus dispositivos. Gracias a su modelo de negocio basado en anuncios, no hay cargos ocultos y el acceso es gratuito, sin necesidad de suscripción.
Magis TV, por su parte, sufrió varios bloqueos judiciales y su funcionamiento dependía de servidores no autorizados, lo que generaba inconvenientes a los usuarios. Tubi está respaldada por Fox y ofrece más de 280 canales en vivo, donde podés encontrar noticias, deportes, entretenimiento y hasta contenido infantil. Además, no es necesario registrarse para disfrutar del contenido, aunque podés hacerlo si querés guardar tu historial de reproducciones. Esto elimina el riesgo de malware, fraudes o virus, tan comunes en plataformas no oficiales.

Cómo acceder a Tubi desde Argentina
Si bien Tubi no está oficialmente disponible en Argentina, no te preocupes: con el uso de una VPN (Red Privada Virtual) podés acceder a todo su catálogo como si estuvieras en Estados Unidos. Te explicamos cómo hacerlo en unos simples pasos:
- Instalá una VPN en tu dispositivo
Para conectarte a Tubi, necesitás una VPN que te permita cambiar tu ubicación virtual. Algunas de las opciones más recomendadas son:- NordVPN
- ExpressVPN
- ProtonVPN (gratis pero con acceso limitado)
- Descargá e instalá Tubi
Como Tubi no está en el Play Store de Argentina, tenés que descargar el APK de la app desde un sitio seguro, como APK Mirror. Luego, utilizá la app “Send files to TV” para transferir el archivo a tu Android TV o celular. - Conectate a un servidor en EE. UU.
Abrí la VPN, seleccioná un servidor ubicado en Estados Unidos y esperá a que se establezca la conexión. - Disfrutá de Tubi
Ya con la VPN activada, podés abrir la app de Tubi y disfrutar de su amplia variedad de películas, series y canales en vivo. No necesitas registrarte, pero si querés guardar tu progreso en series, podés crear una cuenta opcional. - Desconectate de la VPN cuando termines
Si notás que tu conexión a internet se vuelve más lenta al usar la VPN, desconectala después de ver el contenido. Solo recordá activarla nuevamente cuando quieras acceder a Tubi.

¿Qué ofrece Tubi?
Al igual que Magis TV, Tubi tiene un catálogo variado que incluye:
- Películas de todos los géneros: acción, comedia, terror, drama y más.
- Series clásicas y actuales, incluidas algunas telenovelas y programas de culto.
- Más de 280 canales en vivo, donde se incluyen noticias, deportes y contenido infantil.
- Documentales, anime y contenido exclusivo.
¿Vale la pena Tubi?
Si estás buscando una alternativa legal a Magis TV, Tubi es la mejor opción. Ofrece un catálogo extenso, con contenido variado para todos los gustos, y lo mejor de todo, sin preocuparte por bloqueos judiciales ni virus. Es una opción confiable que te permitirá disfrutar del mejor entretenimiento sin complicaciones.