La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio clave para los adultos mayores en Argentina, experimentará un ajuste en marzo de 2025, según informó ANSES. Esta medida se implementa como respuesta al impacto de la inflación y busca mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios de pensiones y otras ayudas sociales.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es una prestación social destinada a las personas mayores de 65 años que no cumplen con los requisitos para acceder a una jubilación completa. Esta pensión garantiza un ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas de quienes no tienen una jubilación o pensión formal.
La PUAM representa el 80% de la jubilación mínima y está disponible tanto para ciudadanos argentinos como para extranjeros con residencia legal en el país durante un tiempo determinado.

Para acceder a la PUAM, los solicitantes deben tener 65 años o más, ser argentinos o naturalizados con 10 años de residencia en el país, o extranjeros con 20 años de residencia, y no recibir otra jubilación o pensión. Además, los beneficiarios de la PUAM tienen acceso a la cobertura de salud de PAMI y a otras asignaciones familiares.
ANSES: ¿Cuánto es la PUAM en marzo 2025?
En marzo de 2025, la PUAM experimenta un ajuste del 2,21%, conforme al índice de inflación publicado por el INDEC. Con este aumento, el monto de la PUAM se estabiliza en $223.297,36, y se le agrega el bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el monto total a $293.297,36.
Este bono adicional también se otorga a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, lo que mejora significativamente su poder adquisitivo en tiempos de alta inflación.
¿Cómo se calcula el bono adicional?
El bono de $70.000 está destinado a quienes perciben el haber mínimo. Esto incluye a los beneficiarios de la PUAM, así como a los jubilados y pensionados que no superan la jubilación mínima.

En el caso de la PUAM, este bono eleva el monto mensual total de la pensión, ayudando a compensar el impacto de la inflación.
¿Cuánto es la jubilación mínima y otras prestaciones en marzo 2025?
En cuanto a la jubilación mínima para marzo de 2025, los beneficiarios recibirán un ajuste del 2,21%, lo que eleva el monto a $349.121,71. Este total está compuesto por $279.121,71 más el bono de $70.000. Para aquellos que reciben jubilaciones máximas, los montos ascenderán a $1.878.224,88.
Además, las Pensiones No Contributivas (PNC) también recibirán un ajuste, con un monto final de $265.385,19 (considerando el bono).

Fechas de cobro de la PUAM en marzo de 2025
El calendario de pagos de ANSES para marzo de 2025 organiza las fechas según la terminación del DNI de cada beneficiario. A continuación, te detallamos las fechas de cobro para los titulares de la PUAM:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 12 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 13 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 14 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 17 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: martes 18 de marzo
Estas fechas corresponden al cronograma de pagos de ANSES, que se organiza de acuerdo con la terminación del DNI de cada beneficiario.
El ajuste de la PUAM en marzo de 2025 representa una medida positiva para los adultos mayores en Argentina, quienes verán un aumento en sus ingresos gracias al ajuste por inflación y el bono adicional. Es importante estar al tanto de las fechas de cobro y los montos actualizados para planificar adecuadamente las finanzas. Para más detalles, se recomienda seguir el sitio web oficial de ANSES o consultar la aplicación móvil Mi ANSES.