Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1165
Dólar Blue: $1205
Sociedad

Cómo es el billete de 100 pesos que se vende por 2 millones

Este billete de 100 pesos se vende por casi 3 millones por un raro error de impresión. ¿Cómo es y dónde venderlo en caso de tener uno similar?

En el mundo del coleccionismo, algunos billetes pueden alcanzar valores inimaginables gracias a errores de impresión o características únicas que los convierten en piezas codiciadas. ¿Cómo es el billete de 100 pesos que se vende por 2 millones?

La numismática, el estudio y la colección de monedas y billetes, no solo se trata de adquirir piezas antiguas o históricas. En este campo, los billetes con características especiales, como errores de impresión, diseños inusuales o ediciones limitadas, son los más valorados por los coleccionistas.

En Argentina, el interés por el coleccionismo de billetes creció significativamente en los últimos años, con plataformas digitales que facilitan la compra y venta de estas piezas únicas. Además, muchos aprovechan esta disciplina para ganar dinero.

billetes de 100

El billete de 100 pesos que vale más de 3 millones

El billete de 100 pesos que está causando revuelo pertenece a la serie emitida con la imagen de Eva Perón, lanzado durante la presidencia de Cristina Kirchner. Como se imprimieron tantas series, varias de ellas salieron con algunos ejemplares con fallas.

Este ejemplar, aparentemente común, se destaca por un error de impresión: está corrido hacia la derecha, dejando el diseño del borde derecho del otro lado. Esto hace que quede solo la denominación de la serie Q, pero se desconoce si pertenece a este billete o al que tenía la numeración anterior.

billete de 100

Este tipo de imperfección lo transforma en una pieza única y de gran interés para los coleccionistas. Según publicaciones en plataformas como Mercado Libre, su valor puede superar los 2 millones de pesos.

Cómo identificar billetes coleccionables

Si bien este billete de 100 pesos es un caso destacado, no es el único que genera interés en la numismática. A continuación, te compartimos algunas características a tener en cuenta:

  1. Errores de impresión: faltantes de tinta, desalineaciones o números mal impresos son comunes,
  2. Ediciones limitadas: ejemplares emitidos en pequeñas cantidades suelen ser buscados por su rareza.
  3. Billetes en estado perfecto: aquellos sin dobleces, manchas ni daños incrementan su valor.
  4. Fechas especiales o números de serie: las piezas con números consecutivos, series bajas o fechas significativas son especialmente atractivas.
billete de 100 mercadolibre

Si encontraste un billete de 100 con estas características, es fundamental determinar su autenticidad y valor real antes de ofrecerlo en el mercado. Podés acudir a expertos en numismática, quienes podrán evaluarlo de manera profesional.

Además, plataformas como Mercado Libre, grupos especializados en redes sociales y casas de subastas son opciones comunes para vender este tipo de piezas. Sin embargo, tené en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Evitar estafas: Verificá la reputación del comprador y usá plataformas seguras para concretar la transacción.
  • Establecer un precio justo: Consultá el valor estimado de tu pieza en el mercado actual para no subestimarlo ni sobrevalorarlo.
  • Preservar la pieza: Si planeás vender tu ejemplar, mantenelo en condiciones óptimas, protegido de la humedad y el contacto directo.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Así lo indicó el presidente del frigorífico Logros, Mariano Grimaldi. El titular de la principal empresa exportadora de Córdoba afirmó que están en "una condición peor que antes del levantamiento del cepo".
Es Agro
El clima sigue siendo el principal tema de charla en el norte argentino y la última reunión de la SRA lo demuestra.