Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1109
Dólar Blue: $1160
Es Agro

Estiman que el mercado de los combustibles se mantendrá estable en 2025

Así lo indicó Alberto Salerno, gerente comercial de Agro de Puma Energy durante la última edición de Expoagro.
siembra combustibles

Durante la última edición de Expoagro, las empresas proveedoras de combustibles pusieron nuevamente su atención en los productores rurales argentinos, uno de los principales demandantes de gasoil y lubricantes de la Argentina.

Precisamente en ese sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó la semana pasada que el consumo de gasoil en el proceso de producción de granos de la campaña 2024/25 alcanzaría los 2.143 millones de litros.

Y cabe destacar que esa estimación solamente hace referencia a la producción de granos, o sea, considerando la superficie sembrada total (40,4 millones de hectáreas), contabilizaron el consumo en la siembra, cosecha, laboreo, movimientos internos y transporte de insumos.

gasoil combustibles demanda campo

Combustibles a medida

alberto salerno puma energy combustibles
Alberto Salerno, gerente comercial de Agro de Puma Energy.

Agro con Vos estuvo presente en la megamuestra del campo argentino y entrevistó a Alberto Salerno, gerente comercial de Agro de Puma Energy, para conocer más de cerca cuáles son las expectativas del mercado de combustibles para este año.

"Veo un año donde el juego es otro, donde los costos en dólares aumentan y los precios de venta de los productos bajan. La super cosecha de Brasil y Estados Unidos, sumado a las regulaciones de Trump en los mercados, hace que los precios cada vez sean más bajos o sean bajistas en general", explicó.

Mirá también: "Puma, la energía del agro argentino presente en Expoagro"

Y continuó: "Dado que por el lado de los precios el mercado parece bajista, el desafío para el productor es ser más eficiente porque los números son más apretados. En esa estructura de costos, tenemos que ser muy competitivos, por eso veo precios finales estables. No hay un escenario de escases o precios en alza como otros años, sino al contrario".

"El desafío por nuestra parte es entender eso, la coyuntura, y ser competitivos ofreciendo financiaciones accesibles. Somos una empresa de trade internacional muy flexible y podemos acomodarnos a todo lo que exige el mercado argentino. Por eso creo que estamos preparados para este 2025", señaló.

puma energy combustibles stand expoagro

Un stand como muchas propuestas

Con una superficie de 1000 metros cuadrados, el stand de Puma Energy en esta última edición de Expoagro fue un espacio de múltiples actividades. "Lo dividimos en cinco estaciones, mostrando no solo dónde estamos presentes, sino también todo lo que podemos ofrecer a nuestros clientes", contó Salerno.

"La primera estación es nuestro equipo de Puma Energy que tenemos en el Rally, después un módulo de lubricantes donde aprovechamos la oportunidad para lanzar la comercialización de la marca Texaco aquí en la Argentina. Después una estación de Super 7, que son las tiendas de nuestra estación de servicio", indicó el gerente.

Mirá también: "8.000 millones de dólares de solicitudes de créditos: el balance de Expoagro"

Las otras estaciones que complementaron la propuesta de Puma fueron la app Flota, que es una app para flotas de transporte pensados para que puedan cargar combustibles en toda la red de estaciones de servicio de la empresa; la app Puma Pris, que es una aplicación donde se obtienen puntos y se pueden canjear por más litros y a su vez los miércoles tienen un descuento del 10% en los productos; y por último una estación llamada Solar Power, que corresponde a la propuesta de cargadores eléctricos.

Cabe destacar que la compañía dispone de una extensa red de distribución con más de 120 instalaciones agro, que incluyen 43 agrositios de operadores y 78 contratos con cooperativas distribuidos en las principales zonas agrícola. A través del acuerdo con la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) se brinda servicio a más de 50.000 productores en los principales puntos del país.

No están solos

puma energy refinería bahía blanca

Puma Energy tiene una refinería en Bahía Blanca y la inquietud fue saber cómo se encuentra la situación en la planta y también sobre la salud de los trabajadores. "Nos solidarizamos con todo lo que ha pasado allí, tenemos casi 400 personas que trabajan en Bahía Blanca y estamos muy atentos".

"Gracias a Dios no hubo víctimas fatales dentro de nuestros empleados y la refinería no sufrió ningún daño estructural. Los choferes que viven en Bahía están afectados en forma directa, su familia, sus hogares, sus autos, sus bienes, entonces fuimos haciendo toda una derivación desde nuestra terminal de Campana y estamos trabajando con la municipalidad para estar muy encima del problema y tratar de ayudar a todos los que lo necesitan", concluyó Salerno.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando