Si sos de los que buscan una escapada diferente para el próximo fin de semana largo, te contamos sobre un destino único, ideal para quienes disfrutan de la historia, el misterio y, por supuesto, de capturar imágenes impactantes.
A solo unas horas de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra Villa Epecuén, un pueblo que hoy es conocido como "el pueblo fantasma" debido a su trágica historia y su actual estado de abandono.
Escapada: cuál es la historia detrás de Villa Epecuén
Villa Epecuén, a orillas del lago homónimo, fue en sus días uno de los destinos turísticos más importantes de la Provincia de Buenos Aires. Durante el siglo XX, fue un balneario de gran popularidad gracias a las propiedades curativas de sus aguas termales. El lugar contaba con hoteles, comercios y un gran complejo termal que lo convertían en un destino de lujo para quienes buscaban descanso y bienestar.

Sin embargo, en 1985, tras una terrible inundación causada por la crecida del lago, el pueblo quedó completamente sumergido, y la tragedia obligó a sus habitantes a abandonar el lugar. Desde entonces, Villa Epecuén permanece deshabitada y sin reconstruir, lo que le otorga un aura misteriosa y única. Hoy en día, sus ruinas son un atractivo turístico visitado por quienes desean conocer la historia de este pueblo olvidado.
Escapada: ¿Dónde queda Villa Epecuén?
Villa Epecuén se encuentra en el partido de Adolfo Alsina, al oeste de la provincia de Buenos Aires. Está situada a unos 8 kilómetros de Carhué, una pequeña localidad que sirve como punto de referencia para quienes visitan la zona. Desde la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra a 520 kilómetros al sudoeste, y a unos 200 kilómetros al norte de Bahía Blanca.
Escapada: ¿Qué hacer en Villa Epecuén?
El principal atractivo de Villa Epecuén son sus ruinas, que crean una atmósfera única para los amantes de la historia y la fotografía. La posibilidad de recorrer los restos de este pueblo deshabitado y ver algunos edificios en pie, es un plan fascinante para quienes disfrutan capturando imágenes de lugares olvidados.

El paisaje surrealista que ofrece el lugar permite sacar fotos espectaculares y sumergirse en una experiencia casi cinematográfica.
Además de recorrer las ruinas, podés aprovechar para visitar la ciudad de Carhué, donde se encuentra el complejo termal "Mar de Epecuén". Este spa ofrece una variedad de servicios como hidromasajes, solarium y piscina termal cubierta, todo alimentado por las aguas curativas del lago, conocidas por sus propiedades relajantes.
Para los que prefieren pasar tiempo en la naturaleza, las playas del Lago Epecuén son una excelente opción. En esta zona también se realizan excursiones de pesca, paseos a caballo o en bicicleta, y una visita a la Chacra Vieja, un criadero de ciervos que también sirve como reserva natural.
Escapada: ¿Cómo llegar a Villa Epecuén?
Para llegar a Villa Epecuén en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, debés tomar la Autopista Ricchieri hasta Ezeiza y luego seguir por la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Desde allí, continuás por la Ruta Nacional 205 hasta Bolívar, y empalmas con la Ruta Provincial 65 hasta llegar a Guaminí.
Luego, tomás la Ruta Nacional 33 y en el cruce con la Ruta Provincial 60, girás a la derecha. Finalmente, después de pasar Carhué, manejás unos 8 kilómetros más hasta llegar a las ruinas de Villa Epecuén. El trayecto total dura unas 7 horas de viaje.
Si buscas un destino diferente, con historia, misterio y un entorno natural único, Villa Epecuén es el lugar perfecto para tu próxima escapada cerca de Buenos Aires. No solo vas a disfrutar de un paseo en el que descubrirás las ruinas de un pueblo fantasma, sino que también podrás relajarte en sus termas, disfrutar de la tranquilidad del lago y vivir una experiencia que no vas a encontrar en otros destinos cercanos.