Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1190
Sociedad

FERIADOS 2025: cuánto falta para el próximo fin de semana largo

El calendario de feriados sigue su curso. ¿Cuándo será el próximo de este 2025 y cuántos le quedan al año?
feriados

Este 2025, marzo se destaca como el mes con más feriados en el calendario oficial. ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo? ¿Qué se conmemora?

En el transcurso del mes, el país celebró los feriados de Carnaval, que en 2025 tuvieron lugar el 3 y 4 de marzo. Estas fechas, aunque de origen festivo, también representan una oportunidad para que muchas personas disfruten de días de ocio o incluso realicen escapadas turísticas.

Sin embargo, el próximo 24 de marzo también será feriado nacional en todo el territorio argentino. ¿Qué se conmemora y qué otros feriados hay en el año?

feriados

Feriados 2025: qué se celebra el 24 de marzo

Este último feriado, establecido el 24 de marzo, es una fecha fija dentro del calendario y tiene como propósito recordar el golpe de Estado ocurrido en 1976, fomentando la memoria y la reflexión en la sociedad.

El 24 de marzo se conmemora un evento histórico trascendental para la Argentina. En esta fecha, se recuerda el inicio de una dictadura militar que tuvo un impacto profundo en la historia del país, con graves consecuencias en términos de derechos humanos. A través de diversas actividades y actos conmemorativos, se busca reforzar la memoria colectiva y concientizar sobre la importancia de la democracia.

Dado que en 2025 el feriado del 24 de marzo cae un lunes, se generará un fin de semana largo, brindando a muchas personas la posibilidad de descansar o viajar.

feriados

¿Cómo se pagan los feriados trabajados?

Para aquellos empleados que deben cumplir con sus obligaciones laborales durante los feriados nacionales, la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece un esquema de pago especial. En su artículo 181, se indica que los feriados deben ser considerados como días de descanso obligatorio, con la única excepción de aquellos trabajadores cuyas funciones sean indispensables para el funcionamiento de determinados servicios.

En estos casos, quienes trabajen en un feriado recibirán el pago correspondiente a su jornada habitual más un monto adicional equivalente, lo que significa que el salario percibido será el doble de un día normal. Esta normativa busca compensar el hecho de que el empleado deba cumplir con sus tareas en una jornada que, en principio, está destinada al descanso general.

Feriados

Impacto de los fines de semana largos en la economía

Los fines de semana largos y los feriados suelen tener un impacto considerable en el comercio, el turismo y otros sectores de la economía. En particular, las fechas que generan fines de semana extendidos permiten un mayor movimiento en destinos turísticos, lo que beneficia a hoteles, restaurantes y comercios locales.

Por otro lado, en sectores que no pueden detener sus actividades, como la salud, la seguridad y ciertos rubros industriales, se debe garantizar el cumplimiento de la normativa laboral y la correcta remuneración de quienes trabajen en esas fechas.

Para muchas personas, la existencia de varios feriados en un mismo mes representa una excelente oportunidad para organizar actividades recreativas o incluso programar viajes. En este sentido, el calendario oficial es una herramienta fundamental para planificar tanto en el ámbito laboral como en la vida personal.

Los feriados de 2025

En lo que respecta al resto del año, la distribución de feriados será menor que durante el primer trimestre pero habrá varias oportunidades para descansar:

Mayo

  • Jueves 1: Día del Trabajador (inamovible)
  • Viernes 2: Día no laborable puente
  • Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible)

Junio

  • Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17)
  • Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (inamovible)

Julio

  • Miércoles 9: Día de la Independencia (inamovible)

Agosto

  • Viernes 15: Día no laborable puente
  • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladable)

Octubre

  • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21: Día no laborable puente
  • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20, creando un fin de semana de 4 días)

Diciembre

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)
  • Jueves 25: Navidad (inamovible)

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación oficializó la nueva metodología para el cálculo de los precios FOB oficiales.
Tecnología
Magis TV tendría una actualización preocupante: ¿Dejará de ser gratuita para algunos usuarios? ¿Estamos ante el principio del fin de la plataforma?