Este lunes, cerca de las 9 de la mañana, Alfredo Casero ingresó al quirófano de la clínica San Camilo, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, para someterse a una compleja cirugía de cadera. El actor fue acompañado por su hija, Minerva, en su llegada al hospital, alrededor de las 8:45. La operación consistirá en un reemplazo de cadera mediante una prótesis, un procedimiento quirúrgico que, por su duración y complejidad, requiere de mucha precisión.
Desde hace varios meses, Casero ha estado padeciendo intensos dolores en su cadera, que llegaron a ser tan severos que, en su última función teatral, tuvo que actuar sentado en una silla de ruedas debido a la imposibilidad de caminar.
Este inconveniente lo aquejó durante bastante tiempo, y hace más de un mes, el actor había decidido escapar de su internación en la Clínica Zabala, donde permanecía en observación por el mismo problema, con tal de no faltar a una de sus funciones. Según trascendió en ese momento, Casero fue hospitalizado en dos ocasiones debido a su afección, lo que casi lo aleja permanentemente de los escenarios.
El origen de su problema en la cadera se remonta a una época en la que Casero tenía sobrepeso, lo que generó una serie de dolores crónicos que han complicado su vida profesional y personal. Sin embargo, a pesar de estos inconvenientes, en los últimos meses el actor logró regresar a la primera línea del humor, llevando a las tablas una versión teatral de su famoso programa Cha Cha Cha. No obstante, las últimas funciones no pudieron realizarse con total normalidad: la última vez que subió al escenario lo hizo en silla de ruedas.

Cha Cha Cha fue un programa televisivo que marcó una época en el humor de los años 90, heredero de De la cabeza, también emitido por América. En 1993, Casero dio un paso al frente con su propio ciclo, que tuvo diferentes etapas hasta su final en 1997.
En su regreso al teatro, esta es la primera vez que logró llevar la fisonomía y estructura de aquel ciclo a un escenario, con parte de su elenco original. A diferencia de sus otras obras unipersonales y proyectos teatrales previos, esta puesta en escena resultó innovadora y destacó por su particular enfoque en el humor y la interacción con el público.