Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1210
Comer & Beber

Cuál es el queso recomendado por un cardiólogo que es beneficioso para el corazón

Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.
Queso

Si hay un alimento que los argentinos amamos, ese es el queso. Lo ponemos en la pizza, en la milanesa, en la picada y hasta en la ensalada. Pero claro, siempre surgen dudas sobre cuánto y cuál conviene comer, sobre todo si el corazón no está en su mejor momento.

En este sentido, un prestigioso cardiólogo reveló cuál es el queso ideal para quienes quieren disfrutar sin culpa y, de paso, darle una mano a su salud cardiovascular. Se trata del doctor Cheng-Han Chen, director médico del Programa Cardíaco Estructural en el Memorial Care Saddleback Medical Center de California.

Este hombre no dudó en señalar que el mejor para el corazón es la mozzarella. Sí, el mismo que corona nuestras pizzas y que se estira en cada bocado. Pero ojo, la clave está en elegir la versión fresca y con bajo contenido de sodio.

Por qué la mozzarella es el queso para cuidar el corazón

La mozzarella es un queso fresco, de textura elástica y sabor suave, originario de Italia. Su elaboración se remonta a más de mil años y su nombre proviene del verbo italiano "mozzare", que significa "cortar", en referencia a su proceso de producción artesanal.

Según el doctor Chen, tiene varios puntos a favor en comparación con otros más grasos como el cheddar o el gouda. Para empezar, aporta proteínas y calcio sin sumar tantas grasas saturadas. Además, contiene probióticos que benefician la microbiota intestinal y ayudan a reducir la inflamación, un factor clave en la salud cardiovascular.

Por supuesto, como con cualquier alimento, la moderación es la clave. La porción recomendada es de entre 30 y 40 gramos por día, lo que equivale a un pequeño trozo de mozzarella fresca. Lo ideal es combinarlo con alimentos ricos en fibra, como tomates, albahaca o espinacas, para potenciar sus beneficios.

¿Qué dicen los expertos?

Si bien la mozzarella es una opción más saludable, los especialistas siguen recomendando limitar el consumo de lácteos ricos en grasas. Desde la Asociación Americana del Corazón señalan que lo mejor sigue siendo priorizar grasas de origen vegetal, como las de la palta y los frutos secos. Sin embargo, si hay que elegir un queso, la mozzarella en su versión light es la opción menos perjudicial.

Por otro lado, MedlinePlus, el portal de salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, aconseja que los quesos sean pasteurizados y evitar los de vetas azules o demasiado blandos. También destacan que los que son bajos en grasa son una excelente fuente de calcio, vitamina D y potasio.

Cómo incorporar el queso a una dieta saludable

Para quienes no quieren resignar el placer de comer queso pero buscan opciones más equilibradas, algunos consejos prácticos son:

  • Elegir quesos bajos en grasa o sin grasa.
  • Consumir bastones de queso como snack.
  • Untar queso cottage en galletas de trigo con tomates.
  • Agregar una cucharada de queso cottage sin grasa a los huevos revueltos.

En definitiva, el queso puede seguir siendo parte de una alimentación saludable, siempre que se elija bien y se consuma con moderación. Y ahora ya sabés: si hay que optar por uno que sea rico, versátil y bueno para el corazón, la mozzarella es la mejor apuesta.

Queso

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Es Agro
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen obtenido aumentó 10% respecto a febrero y tuvo una mejora acumulada del 9,7% en los primeros tres meses del año.