Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

El Gobierno modificó la VTV y modernizó la Ley de Tránsito: qué tenés que saber

vtv autos

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) sufrió una serie de cambios luego de que el Gobierno nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito para agilizar trámites, reducir costos y modernizar el sistema. Las transformaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial a través del Decreto 196/2025 y abarcan desde la VTV hasta la implementación de peajes sin barreras.

Cambios en la VTV: nuevos plazos y reglas

Uno de los puntos clave de la reforma es la modificación en los plazos para la VTV. A partir de ahora, los vehículos 0km de uso particular tendrán que realizar su primera revisión a los 5 años del patentamiento inicial. En el caso de los vehículos 0km de uso comercial, el plazo lo determinará cada jurisdicción, pero no podrá superar el año. Para autos usados de hasta 10 años de antigüedad, la VTV tendrá una vigencia de 2 años, mientras que los mayores a 10 años seguirán con la renovación anual.

Sin embargo, la aplicación de estos cambios no es inmediata: cada provincia deberá adherir a la modificación y emitir su reglamentación correspondiente. En ese contexto, tanto la Provincia de Buenos Aires como la Ciudad de Buenos Aires podrían enfrentar demandas millonarias si deciden abrir la verificación a talleres independientes.

VTV

Licencia de conducir: digital y con renovación online

Aparte de los cambios en la VTV, otra de las medidas más resonantes es la digitalización de la licencia de conducir, que ahora será válida en todo el país y podrá renovarse online. La vigencia se mantiene en 5 años para menores de 65, en 3 años para mayores de 65 y en 1 año para quienes superen los 70. Además, quienes acumulen infracciones graves deberán aprobar un examen teórico-práctico para renovarla.

Otro dato clave: desaparece el requisito de presentar libre deuda de infracciones al renovar la licencia. Esto permitirá que cualquier conductor pueda tramitar su licencia en localidades con menos restricciones, generando preocupaciones sobre una posible "migración" de conductores hacia municipios con menos exigencias.

Licencia de conducir

Eliminación de la LiNTI y mayor agilidad en el transporte

La reforma también impacta en el transporte de cargas y pasajeros. Se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), que antes era obligatoria para el transporte de carga con camiones de más de 3.500 kg. Ahora, las licencias profesionales (C, D y E) serán suficientes para operar en todo el país.

Además, se eliminó la Licencia de Configuración de Modelo y la Licencia Ambiental, lo que agilizará la importación de nuevos modelos de autos y motos, reduciendo al menos en 6 meses los tiempos burocráticos. También se quitó el arancel del 35% para la importación de autos eléctricos extra zona que cuesten menos de U$S 16.000, lo que podría fomentar la llegada de modelos chinos más accesibles.

Peajes sin barreras y nuevos requisitos para vehículos autónomos

A partir de ahora, todos los peajes en rutas nacionales funcionarán con el sistema "free flow", es decir, sin barreras. La Dirección Nacional de Vialidad estableció que para junio de 2027 todas las rutas del país deberán contar con este mecanismo.

Por último, la normativa introduce el concepto de "vehículo autónomo" y establece distintos niveles de automatización con sus respectivos requisitos legales y técnicos.

peaje telepase

Menos burocracia para trailers y casas rodantes

Los dueños de trailers y casas rodantes de hasta 750 kg (categoría O1) también se verán beneficiados. Antes, cada vehículo necesitaba un Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) individual para remolcar un trailer. Ahora, bastará con un solo certificado, lo que reducirá costos y simplificará los trámites.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?