La banana es una de las frutas más consumidas a nivel mundial, pero su rápida madurez y el oscurecimiento que sufre al contacto con el aire la convierten en una fruta que muchos prefieren descartar antes de que llegue a su punto ideal de consumo. Sin embargo, un reciente avance científico promete cambiar este panorama y extender la vida útil de esta fruta tan popular.
Una empresa de biotecnología británica llamada Topic ha desarrollado una banana modificada genéticamente para resistir el proceso de oscurecimiento que comúnmente ocurre con el paso del tiempo. Esta innovación no solo ayuda a conservar la fruta por más tiempo, sino que también evita que se pudra prematuramente.
El equipo de investigación ha trabajado sobre la variedad de banana Cavendish, la más consumida en el mundo. Mediante una técnica conocida como GEIGS (Silenciamiento Genético Inducido por Edición Genética), lograron desactivar los genes responsables de producir la polifenol oxidasa, una enzima que causa el oscurecimiento de la fruta al entrar en contacto con el oxígeno.

Banana genéticamente modificada
Lo interesante de este desarrollo es que la modificación genética no altera el sabor de la banana ni su apariencia. La fruta mantiene su característico color amarillo y sigue siendo ideal para preparar ensaladas de frutas y otras recetas, sin preocuparse por su aspecto o por el proceso de oxidación que ocurre en las variedades tradicionales.
Al desactivar los genes que producen la enzima causante del oscurecimiento, estas modificadas genéticamente conservan su frescura y color durante mucho más tiempo, incluso después de ser peladas o cortadas. Este avance promete mejorar la vida útil de las bananas, reduciendo el desperdicio de alimentos y facilitando su conservación en los hogares y supermercados.

Este innovador paso en biotecnología agrícola podría transformar la forma en que consumimos y conservamos esta fruta, haciendo que las bananas lleguen frescas por más tiempo a nuestras mesas.
