Sunday, 20 de April de 2025 Muy nuboso 17.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

El Gobierno escala la tensión antes de la marcha por los jubilados y la sesión en el Congreso por el acuerdo con el FMI

Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
congreso

Desde las primeras horas del miércoles el Gobierno empezó a escalar la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso de la Nación en el foco de la atención, tanto adentro como afuera del recinto. De cara a la sesión en la que se discutirá el DNU que busca aprobar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la marcha por los jubilados, desde el Estado ya se ven amenazas, enormes despliegues policiales, y demás formas de amedrentamiento.

"Protesta no es violencia. La policía va a reprimir todo atentado contra la República", señalan carteles en todas las estaciones de tren del Área Metropolitana de Buenos Aires. El mismo mensaje se puede escuchar por altoparlantes. El mismo vocero presidencial, Manuel Adorni, se encargó de replicarlo en sus redes sociales, haciendo alarde de la polémica medida comunicacional.

A su vez, los alrededores del Congreso ya presentan enormes operativos dispuestos por el Ministerio de Seguridad, aunque la manifestación está estipulada para las 16hs. Hay fuerte presencia policial (más de 1500 efectivos) y, desde las 9, ya no se puede circular en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación, Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina. El subte de la Línea A no se detiene en la estación Congreso. Incluso vecinos de la zona son retenidos porque no los dejan circular con tranquilidad para salir o ingresar a sus cuadras.

El gobierno, además, dispuso fuertes operativos para controlar los accesos a la ciudad de Buenos Aires. Colectivos de línea, combis de trabajadores y hasta autos particulares son detenidos para preguntar a los pasajeros para qué están ingresando a la Ciudad. De esta manera, amedrentan y buscan desalentar a la movilización de esta tarde.

En las últimas horas, además, se conocieron imágenes de obras realizadas en las inmediaciones del Congreso. Si bien no está confirmado, se especula con que el Ejecutivo mandó a instalar inhibidores de señal para que no puedan utilizarse drones que sobrevuelen la marcha, y así evitar imagenes amplias de lo que ocurra esta tarde. Los mismos podrían afectar también a los telefonos celulares.

Por otra parte, desde el gobierno se difundió una recompensa de 10 millones de pesos a quienes brinden información al 134 sobre las personas que generan disturbios o ataquen a las fuerzas de seguridad, tanto hoy como en la marcha ocurrida la semana pasada. Así lo hizo saber la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: "Marcha o violencia: no es lo mismo. Recompensa para quien denuncie a los violentos. Llamá al 134".

Sin embargo, la violencia ejercida por el Estado Nacional a través de las fuerzas de seguridad el miércoles pasado no es contemplada por la ministra, quien declaró que no abrirá un sumario para investigar al Cabo primero Guerrero, quien disparó en la cabeza a Pablo Grillo hace una semana.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?