Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Policiales

Identificaron al hombre decapitado en Ciudadela y salió a la luz su triste historia familiar

La Policía Bonaerense logró identificar al hombre que apareció decapitado en Ciudadela a través de las huellas dactilares.
hombre decapitado ciudadela

La Policía Bonaerense logró identificar al hombre que apareció decapitado en Ciudadela a través de las huellas dactilares. Según trascendió hasta el momento, la víctima de 42 años se llama Brunildo Sánchez Concepción y era oriundo de la República Dominicana. También se conoció que tenía antecedentes penales.

Sánchez Concepción tenía documento argentino, emitido durante su estadía en un penal del Servicio Penitenciario Federal. En 2013 tuvo un hijo en el país. La madre de la criatura, por su parte, tiene domicilio en Bajo Flores.

En junio de 2018, un juzgado civil de la Ciudad de Buenos Aires emplazó a Sánchez Concepción a que se presente en autos con firma de letrado, a fin de peticionar lo que corresponda, bajo apercibimiento de decretar el estado de abandono de su hijo. En octubre de ese mismo año, el juzgado decidió que el nene sea dado en adopción.

Ciudadela

Después de varios testimonios relevados por la DDI de San Martín, se determinó que el hombre decapitado en Ciudadela se encontraba en situación de calle. Supuestamente, Brunildo dormía en un auto abandonado en Flores.

Encontraron a un hombre decapitado en Ciudadela

Un macabro hallazgo tuvo lugar en la localidad bonaerense de Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero. Unos vecinos encontraron un bolso en medio de una pila de bolsas de consorcio y ramas apiladas que les llamó la atención porque estaba nuevo. Al revisarlo descubrieron, con horror, que adentro había una cabeza humana.

Ocurrió el lunes por la mañana, en la esquina de Buenos Aires y Boquerón, en la zona sur de Ciudadela, a dos cuadras de la avenida Rivadavia y a cuatro de la General Paz; área que durante el día es bastante transitada, pero que por la noche es diferente.

Pasadas las 9 llegó el llamado al 911 que alertó a los policías de la Comisaría 12ª de Tres de Febrero, donde se informaba que habían hallado restos humanos. Cuando los policías que recorrían la zona llegaron al lugar se encontraron con una chica y un joven que les contaron que les llamó la atención que el bolso que estaba tirado estaba nuevo y cuando lo revisaron se encontraron con el horror.

Las primeras indicaciones fueron convocar a la Policía Científica y también a la DDI de San Martín de la Policía Bonaerense para que comience las investigaciones sobre lo sucedido. En tanto, un paso clave fue analizar si había cámaras de seguridad en esa zona de Ciudadela. En este sentido, encontraron una cámara de seguridad en un taller mecánico especializado que está a 30 metros de donde descartaron los restos.

Uno de los videos muestra a dos personas que viajan en moto en una actitud sospechosa. Llegaron juntos en el vehículo hasta unos metros antes de la esquina, el de atrás se bajó y se quedó parado en la calle. Luego, el conductor avanzó hasta la pila de basura de la esquina. Después, giró en “U” y se fue, mientras el otro sospechoso sigue su camino por la vereda de enfrente.

Tardaron 36 segundos en entrar y salir de cuadro los dos sospechosos. Esas imágenes ya están en manos de los investigadores, que buscan más cámaras de seguridad por la zona para completar la ruta de fuga. Lo cierto es que las primeras informaciones indicaron que los restos pertenecerían a un hombre y que estaban en avanzado estado de putrefacción, pero todavía no se identificó a la víctima. “Era una cabeza y tenía el cuello. El bolso tenía mucha sangre”, contó un testigo al medio local Oeste Noticias.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.
Es Agro
Según un informe de Coninagro, el algodón, el arroz, cítricos dulces, hortalizas, mandioca, peras y manzanas, vino y mosto y yerba mate son las actividades más complicadas por la baja de precios y suba de costos.