Tuesday, 22 de April de 2025 Nubes 16.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 16.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Sociedad

Chau a la Ley de Nietos: qué pasará con el documento en 2025

Esta ley abrió un importante canal para que los descendientes de españoles que nacieron fuera de España pudieran reclamar la nacionalidad española.
ley de nietos - ciudadanía española

El 21 de octubre de 2025 se marcará el fin de la prórroga otorgada a la Ley de Memoria Democrática (LMD), más conocida como la Ley de Nietos, sancionada en 2022. Esta ley abrió un importante canal para que los descendientes de españoles que nacieron fuera de España pudieran reclamar la nacionalidad española, siempre y cuando sus abuelos o padres, originalmente españoles, hayan perdido o renunciado a su nacionalidad debido al exilio por motivos políticos, ideológicos, religiosos o de orientación e identidad sexual.

Hasta el 31 de marzo de 2024, las Oficinas del Registro Civil Consular recibieron un total de 301.121 solicitudes de nacionalidad a través de la Ley de Nietos, lo que refleja el gran interés que ha generado la ley.

En palabras del ministro de Política Territorial y Administración Pública de España, Ángel Víctor Torres, esta prórroga es “una magnífica noticia” que será celebrada por los descendientes de aquellos que, tras años de exilio, ahora pueden reconectar legalmente con sus raíces españolas.

Ley de Nietos Ciudadnía española

Quiénes pueden acceder a la nacionalidad española por la Ley de Nietos

La Ley de Nietos establece en su disposición adicional octava los casos en los que se puede adquirir la nacionalidad española por opción. Estos incluyen a:

  1. Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originalmente fueron españoles, y que, debido al exilio por razones políticas, ideológicas o de creencias, o por orientación e identidad sexual, perdieron o renunciaron a su nacionalidad española.
  2. Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978. (Cabe aclarar que las mujeres españolas que se casaron con brasileños después del 5 de agosto de 1954 no perdieron su nacionalidad española).
  3. Los hijos mayores de edad de aquellos españoles que hayan recuperado su nacionalidad de origen a través de la Ley de Nietos o de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.
ley de nietos

Qué se necesita para obtener la nacionalidad española por la Ley de Nietos

El primer paso para acceder a la nacionalidad española bajo la Ley de Nietos es contar con el certificado literal de nacimiento original (y una copia) del ciudadano español sobre el que se basa la solicitud (ya sea abuelo, abuela, padre o madre).

Además, en el caso de los hijos de los solicitantes, será necesario aportar el anexo correspondiente (Anexo I o III) con el sello de entrada que respalde la solicitud de adquisición de nacionalidad.

Ley de Nietos

Alternativas para obtener la nacionalidad española en 2025 sin la Ley de Nietos

Aparte de la Ley de Nietos, existen otras tres vías para adquirir la nacionalidad española en 2025, según lo estipulado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España:

  1. Si uno de los progenitores nació fuera de España, pero el otro es español.
  2. Si uno de los progenitores nació en España.

Para los sefardíes originarios de España, a través de la Ley 12/2015 del 24 de junio, que establece una vía para aquellos descendientes de los judíos sefardíes expulsados de España en el siglo XV.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando