El Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado en el que rechazó de manera contundente el DNU 179/25 de Javier Milei, que le permite al Gobierno cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin pasar por el Congreso. Desde el peronismo acusan al mandatario de violar la ley y presionar a los legisladores para que no rechacen el decreto.
“El Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el Fondo Monetario Internacional que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino”, remarcan en el documento que se difundió tras la reunión del Consejo Nacional del PJ.

Reunión de emergencia en la sede del PJ y acusaciones contra Milei
El encuentro del PJ se realizó este martes en su histórica sede de la calle Matheu, con la conducción de Cristina Kirchner. La principal crítica del peronismo es que el DNU del Gobierno choca de frente con la Ley 27.612, conocida como “Ley Guzmán”, que exige que cualquier acuerdo con el FMI debe ser aprobado por el Congreso.
Según el comunicado, Milei se estaría haciendo de facultades que la Constitución no le da, al avanzar de manera unilateral con un nuevo acuerdo con el FMI sin informar el monto, la tasa de interés, las fechas de vencimiento ni las condiciones pactadas.

Además, el PJ le envió un mensaje directo a diputados y senadores, advirtiéndoles que si llegan a aprobar el DNU, estarían violando el artículo 29 de la Constitución, que prohíbe otorgarle “facultades extraordinarias” al Presidente.
El Congreso, en la mira
Esta semana, el Congreso tiene en agenda tratar el decreto de Milei. Desde el PJ aseguran que el tratamiento del tema se está dando “bajo presiones y apuradas”, en un intento del Gobierno por evitar el debate público y conseguir que el acuerdo con el FMI pase sin demasiada resistencia.