Monday, 28 de April de 2025 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

El PJ apuntó contra Milei por el DNU del acuerdo con el FMI: "Se da a espaldas del pueblo argentino"

El Partido Justicialista emitió un comunicado en el que rechazó de manera contundente el DNU 179/25 de Javier Milei, que le permite al Gobierno cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin pasar por el Congreso
PJ

El Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado en el que rechazó de manera contundente el DNU 179/25 de Javier Milei, que le permite al Gobierno cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin pasar por el Congreso. Desde el peronismo acusan al mandatario de violar la ley y presionar a los legisladores para que no rechacen el decreto.

“El Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el Fondo Monetario Internacional que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino”, remarcan en el documento que se difundió tras la reunión del Consejo Nacional del PJ.

Reunión de emergencia en la sede del PJ y acusaciones contra Milei

El encuentro del PJ se realizó este martes en su histórica sede de la calle Matheu, con la conducción de Cristina Kirchner. La principal crítica del peronismo es que el DNU del Gobierno choca de frente con la Ley 27.612, conocida como “Ley Guzmán”, que exige que cualquier acuerdo con el FMI debe ser aprobado por el Congreso.

Según el comunicado, Milei se estaría haciendo de facultades que la Constitución no le da, al avanzar de manera unilateral con un nuevo acuerdo con el FMI sin informar el monto, la tasa de interés, las fechas de vencimiento ni las condiciones pactadas.

Además, el PJ le envió un mensaje directo a diputados y senadores, advirtiéndoles que si llegan a aprobar el DNU, estarían violando el artículo 29 de la Constitución, que prohíbe otorgarle “facultades extraordinarias” al Presidente.

El Congreso, en la mira

Esta semana, el Congreso tiene en agenda tratar el decreto de Milei. Desde el PJ aseguran que el tratamiento del tema se está dando “bajo presiones y apuradas”, en un intento del Gobierno por evitar el debate público y conseguir que el acuerdo con el FMI pase sin demasiada resistencia.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Mundo
Este lunes 28 de abril, millones de ciudadanos en España, Portugal y el sur de Francia se vieron afectados por un apagón masivo.
Sociedad
Esta semana se conmemora el Día Internacional del Trabajador, uno de los feriados 2025 más importantes. ¿Qué va a pasar el viernes 2?
Deportes
Estudiantes recibe a Tigre por la fecha número 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no en Pelota Libre?
Economía
Un fallo declaró la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la ley de movilidad jubilatoria impulsada por el gobierno de Alberto Fernández,