En la vida cotidiana, al salir de casa, solemos desconectar algunos electrodomésticos y aparatos por diversas razones, sin embargo, muchas veces nos olvidamos de incluir el router del WiFi en esa lista. A pesar de que no es un tema muy discutido, desconectar el WiFi cuando no lo estamos utilizando puede traer consigo varias ventajas que van más allá de un simple gesto de ahorro de energía.
Aunque el consumo energético de un router es bajo, la práctica de apagarlo cada vez que nos ausentamos puede contribuir de manera significativa al ahorro en la factura de electricidad. Según un artículo de Movistar, apagar el router ocasionalmente cuando no está en uso puede reducir el consumo innecesario de electricidad. Además, esta acción también tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al disminuir nuestra huella de carbono al evitar el consumo de energía de dispositivos que no estamos utilizando.
Por qué desconectar el WiFI al salir de casa
Uno de los aspectos que más preocupa al dejar el router encendido es la posibilidad de que personas ajenas al hogar accedan a nuestra red WiFi. Este robo de señal no solo afecta la velocidad de la conexión, sino que también puede dar lugar a que extraños modifiquen la configuración del router o incluso cambien las contraseñas. Apagar el router cuando salimos de casa garantiza que no haya acceso remoto a nuestra red, protegiendo así nuestra privacidad y evitando posibles inconvenientes.

Aunque hay beneficios, no todo es color de rosas. Algunos inconvenientes deben ser considerados antes de hacer del apagado del router una costumbre. Según el mismo blog de Movistar, las actualizaciones de software del router suelen realizarse durante la noche, cuando la red está menos saturada. Si apagas el router antes de irte, es probable que la actualización no se lleve a cabo hasta que lo vuelvas a encender, lo que podría generar una pequeña lentitud o interrupciones en la conexión.
Por otro lado, si tu hogar utiliza telefonía fija a través de IP, debes tener en cuenta que, al apagar el router, no recibirás llamadas durante el tiempo que esté desconectado. Además, cualquier dispositivo conectado a la red WiFi, como alarmas o electrodomésticos inteligentes, dejará de funcionar mientras el router esté apagado.

Beneficios adicionales de apagar el router de WiFi
A pesar de estas pequeñas desventajas, el acto de apagar el router también puede resolver problemas comunes de conexión. Al igual que con otros dispositivos electrónicos, un simple reinicio del router puede solucionar inconvenientes relacionados con la velocidad o el funcionamiento del sistema. Este reseteo permite que el software del equipo se reinicie, lo que a menudo mejora el rendimiento y la estabilidad de la red.
Además, desconectar el router puede protegerlo de posibles subidas de tensión, especialmente durante ausencias prolongadas o por la noche, cuando no estamos en condiciones de apagarlo de inmediato. Este tipo de picos eléctricos pueden dañar el equipo a largo plazo.Si bien existen algunas desventajas menores al desconectar el WiFi al salir de casa, los beneficios en términos de ahorro de energía, seguridad y protección del equipo son razones suficientes para hacerlo.
A medida que nos volvemos más conscientes de nuestros hábitos de consumo y seguridad digital, apagar el router se convierte en una pequeña pero efectiva medida para mejorar nuestra vida cotidiana. Así que la próxima vez que salgas de casa, no olvides incluir el router en la lista de dispositivos que necesitan un descanso.
