Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1165
Dólar Blue: $1205
Es Agro

El agro mantuvo en pie la balanza comercial argentina

En el mes de febrero, la balanza comercial argentina fue 227 millones de dólares superavitaria y el agro fue el responsable.
exportaciones granos superávit comercial agroexportaciones balanza comercial

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el último informe sobre el Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente a febrero de este año que dejó una balanza comercial superavitaria para nuestro país.

En detalle, el supéravit fue de 227 millones de dólares, dado que se exportaron bienes por 6.092 millones de dólares y se importaron productos por 5.864 millones de dólares.

Cabe detacar que el ICA completo aumentó 23,9% interanual, al igual que las exportaciones (+10,1%) y las importaciones (+42,3%).

De esta manera se acumulan 15 meses consecutivos con un saldo comercial favorable para el país, pero cabe detacar que tanto en enero como ferbreo el importante incremento de las importaciones puso en jaque esa seguidilla y, más aún, si se considera que las exportaciones de la agroindustria nacional también aumentaron.

balanza comercial argentina febrero 2025

Aporte del agro en la balanza comercial argentina

La agroindustria nacional tuvo un rol clave en febrero para mantener el superávit comercial. Entre las exportaciones de los Productos Primarios (PP) y las ventas al exterior de las Manufacturas de Origen Agroindustrial (MOA), el agro acaparó casi el 60% de las exportaciones totales de la Argentina durante el mes pasado.

Mirá también: "El ingreso de carne con hueso a la Patagonia se postergó 90 días"

De acuerdo al informe del INDEC, se exportaron Productos Primarios por un valor de 1.612 millones de dólares, lo cual marca una suba internual en torno al 13%.

Para el caso de las MOA, el instituto indica que las ventas al exterior representaron un ingreso de 2.018 millones de dólares durante el mes pasado, cifra que marca un incremento del 3,4% versus el mismo mes de 2024.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Tecnología
En tiempos donde cada peso cuenta, Lank se posiciona como una solución práctica y legal para no perderte de nada.
Sociedad
Un billete de 2000 pesos se vende nada menos que a 800 mil por un curioso detalle. ¿De cuál se trata?
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".