El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el último informe sobre el Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente a febrero de este año que dejó una balanza comercial superavitaria para nuestro país.
En detalle, el supéravit fue de 227 millones de dólares, dado que se exportaron bienes por 6.092 millones de dólares y se importaron productos por 5.864 millones de dólares.
Cabe detacar que el ICA completo aumentó 23,9% interanual, al igual que las exportaciones (+10,1%) y las importaciones (+42,3%).
De esta manera se acumulan 15 meses consecutivos con un saldo comercial favorable para el país, pero cabe detacar que tanto en enero como ferbreo el importante incremento de las importaciones puso en jaque esa seguidilla y, más aún, si se considera que las exportaciones de la agroindustria nacional también aumentaron.

Aporte del agro en la balanza comercial argentina
La agroindustria nacional tuvo un rol clave en febrero para mantener el superávit comercial. Entre las exportaciones de los Productos Primarios (PP) y las ventas al exterior de las Manufacturas de Origen Agroindustrial (MOA), el agro acaparó casi el 60% de las exportaciones totales de la Argentina durante el mes pasado.
Mirá también: "El ingreso de carne con hueso a la Patagonia se postergó 90 días"
De acuerdo al informe del INDEC, se exportaron Productos Primarios por un valor de 1.612 millones de dólares, lo cual marca una suba internual en torno al 13%.
Para el caso de las MOA, el instituto indica que las ventas al exterior representaron un ingreso de 2.018 millones de dólares durante el mes pasado, cifra que marca un incremento del 3,4% versus el mismo mes de 2024.