Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 18.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 18.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Política

Cerraron alianzas en CABA: el PRO se juega su hegemonía local en unas elecciones atomizadas

La inscripción de alianzas en CABA para las elecciones legislativas cerró ayer por la noche, dejando abierto un novedoso escenario.
CABA

La inscripción de alianzas en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para las elecciones legislativas del 18 de mayo cerró ayer por la noche, dejando abierto un novedoso escenario después de muchos años. Con el PRO sin acuerdo con los radicales ni tampoco con los libertarios, Juntos por el Cambio no tendrá lista como tal, y el oficialismo porteño irá a las urnas en soledad. El peronismo, por primera vez en años, parece tener chances concretas de ganar en CABA.

Horacio Rodríguez Larreta ya avisó que participará por su lado, ni con la UCR ni con el PRO, del que se alejó por la cercanía del partido que supo fundar junto a Mauricio Macri con Javier Milei. El exjefe de Gobierno inscribió la alianza "Volvamos Buenos Aires", integrada por el Partido Federal y el espacio de Graciela Ocaña, Confianza Pública.

Por su parte, Macri no pudo sellar un acuerdo ni con la UCR ni con la Coalición Cívica, por lo que el PRO se presenta solo con espacios más pequeños como el MID, el Partido Demócrata, Unir y Encuentro Republicano Federal, bajo la alianza “Buenos Aires Primero”. Los nombres para encabezar la lista podrían ser los de Fernán Quirós y María Eugenia Vidal, aunque no está cerrado.

Los otros exintegrantes de lo que era Juntos por el Cambio, la UCR y el Partido Socialista de Roy Cortina, presentaron la alianza Evolución, a la que también se sumó el GEN de Margarita Stolbizer. Evolución podría ser encabezada por Martín Lousteau, pero tampoco está definido. A su vez, la Coalición Cívica irá en soledad con la posible candidatura de Paula Oliveto.

El PJ sueña con volver a CABA

De esta manera, se presenta, por primera vez en mucho tiempo, un escenario abierto para el PJ en CABA. Con Leandro Santoro a la cabeza, la alianza se llama "Ahora Buenos Aires". Este espacio es apoyado por el PJ porteño, tanto por las facciones de La Cámpora, el NEP (Juan Manuel Olmos) y Peronismo por la Ciudad (Víctor Santamaría), además del Frente Renovador. Por fuera de este espacio, Juan Abal Medina, junto con Movimiento Evita, se cortaron solos a último momento y presentaron una lista minoritaria aparte.

La Libertad Avanza (LLA) finalmente irá por su cuenta, sin el Pro, aunque eso no imposibilita una alianza en la Provincia de Buenos Aires. Luego de expulsar a Ramiro Marra no queda claro quién sería el mejor candidato para encabezar la boleta en CABA, algunos sectores señalan que Manuel Adorni es una opción pero eso no está cerrado.

CABA
Juan Manuel Abal Medina

El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU) tendrá en la actual diputada nacional Vanina Biasi a su candidata principal en CABA. La alianza está integrada por el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS) e Izquierda Socialista.

Además, se oficializó ante la Justicia Electoral la inscripción del frente Unión Porteña Libertaria, la nueva fuerza política con la que el legislador Yamil Santoro participará en las eleccione. Y el Partido Integrar, del sindicalista Daniel Amoroso, llevará al abogado Mauricio D’Alessandro como candidato a legislador en CABA.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.