Muchos usuarios de Magis TV se volcaron a plataformas legales como Plex cuando su app de streaming comenzó a tener problemas con la Justicia. Sin embargo, ahora esta alternativa legal dejó de ser gratuita. ¿Qué pasó?
La plataforma acaba de anunciar un cambio que no le va a caer nada bien a su comunidad. A partir del 29 de abril de 2025, Plex va a eliminar la opción de streaming remoto gratuito para todos los usuarios que no cuenten con una suscripción de pago. Esto significa que, si querés acceder a tu contenido personal desde fuera de casa, vas a tener que pagar sí o sí.
Este cambio ha generado una ola de críticas en redes sociales y foros especializados. Durante años, Plex fue una de las plataformas favoritas de quienes querían montar su propio servidor multimedia sin depender de suscripciones mensuales. Poder acceder a una biblioteca personal sin restricciones y sin pagar era uno de sus mayores atractivos. Sin embargo, esa etapa llegó a su fin. Ahora, si querés seguir disfrutando de esta función, solo tenés dos opciones: contratar Plex Pass, que subió de precio considerablemente, o pagar una nueva suscripción exclusiva para streaming remoto.

Plex Pass ahora es más caro
Junto con la eliminación del acceso remoto gratuito, Plex también decidió aumentar los precios de su suscripción. Hasta ahora, los usuarios podían optar por un plan mensual de 4,99 dólares, uno anual de 39,99 dólares o una suscripción vitalicia de 119,99 dólares. Sin embargo, con los nuevos cambios, las tarifas quedan así:
- Mensual: 6,99 dólares (suba de 2 dólares)
- Anual: 69,99 dólares (suba de 30 dólares)
- Vitalicio: 249,99 dólares (suba de 130 dólares)
La suscripción de por vida más que duplicó su costo, lo que ha generado aún más descontento entre los usuarios. Para aquellos que ya contaban con una suscripción vitalicia, no habrá cambios. Pero los que planeaban acceder a ella ahora se encuentran con un precio mucho más elevado.

Además, para quienes solo quieran acceder al streaming remoto sin pagar por todas las funciones de Plex Pass, la plataforma lanzó un nuevo plan llamado Remote Watch Pass, con un costo de:
- 1,99 dólares al mes
- 19,99 dólares al año
Aunque es más barato que Plex Pass, sigue siendo un golpe para los usuarios que estaban acostumbrados a tener esta función de manera gratuita.
¿Hay alternativas a Plex?
Ante estos cambios, muchos usuarios están considerando abandonar Plex en busca de opciones más flexibles y accesibles. Algunas alternativas que se están mencionando en redes sociales incluyen:
- Jellyfin: Un software de código abierto completamente gratuito que permite el streaming remoto sin restricciones.
- Emby: Aunque cuenta con algunas funciones premium, todavía permite el acceso remoto sin pagar.
- Infuse: Una opción para usuarios de Apple TV e iOS, que permite acceder a bibliotecas sin necesidad de Plex.
Estos servicios podrían convertirse en los nuevos favoritos de los usuarios descontentos con los cambios de Plex, especialmente aquellos que no están dispuestos a pagar por algo que antes era gratuito.
¿Y qué pasa con Magis TV?
Con el panorama actual, muchos usuarios podrían pensar en buscar opciones como Magis TV, una aplicación que durante mucho tiempo se ha promocionado como una alternativa gratuita para ver contenido en streaming. Sin embargo, esto representa un riesgo importante. Magis TV opera en un área gris de legalidad y puede traer consecuencias graves para quienes la usan.

Razones para no usar Magis TV
- Problemas legales: Magis TV ofrece contenido protegido por derechos de autor sin licencias oficiales. Usar este tipo de plataformas puede traer problemas legales, especialmente en países donde se están endureciendo las regulaciones contra la piratería.
- Seguridad y privacidad: Al no estar en tiendas oficiales como Google Play o App Store, Magis TV debe descargarse desde fuentes externas, lo que aumenta el riesgo de instalar software malicioso en tu dispositivo.
- Publicidad invasiva y malware: Muchas de estas aplicaciones incluyen anuncios agresivos, ventanas emergentes y, en algunos casos, virus que pueden comprometer la seguridad de tu teléfono o Smart TV.
- Inestabilidad y falta de soporte: A diferencia de plataformas legales como Netflix o HBO Max, Magis TV no cuenta con soporte técnico. Si la app deja de funcionar o presenta fallas, no hay un servicio de atención al cliente que pueda ayudarte.
- Calidad de imagen y experiencia de usuario: A menudo, los servidores de estas aplicaciones son inestables y ofrecen una calidad de video inferior, con interrupciones constantes y tiempos de carga prolongados.
Por estos motivos, recurrir a Magis TV como alternativa a Plex no es una buena idea. Existen opciones legales y más seguras para quienes buscan seguir disfrutando de su contenido sin estar atados a suscripciones costosas.