La nueva actualización de Windows 11 está generando muchísima controversia y preocupación entre usuarios de todo el mundo. ¿Cuál es el motivo y cómo prevenir que te afecte?
Tras el fiasco que representó la modificación anterior de software, Microsoft vuelve a estar en el centro de la polémica con su más reciente actualización de seguridad, la KB5053598. Esta afecta únicamente a los dispositivos que tengan como sistema operativo a Windows 11.
En lugar de mejorar la estabilidad del sistema y corregir las 58 vulnerabilidades críticas que prometía solucionar, esta actualización ha provocado una serie de errores que están afectando gravemente a los usuarios.

Los problemas de la actualización KB5053598
Las denuncias de fallos presentados por esta actualización se han multiplicado en foros de tecnología, Reddit y el centro de comentarios de Microsoft. Entre los errores más reportados se encuentran la instalación fallida, reinicios en bucle, pantallas azules de la muerte (BSOD) y fallos en herramientas esenciales como el Escritorio Remoto.
Pero la preocupación principal tiene que ver con que, en algunos casos extremos, los usuarios han tenido que formatear sus dispositivos por la imposibilidad de acceder al sistema operativo. Esto implica la pérdida de información valiosa como fotos, videos y documentos.

Instalación fallida y reinicios en bucle
Uno de los inconvenientes más recurrentes es la imposibilidad de completar la instalación de KB5053598. Muchos usuarios han informado que la actualización se queda atascada en diferentes puntos del proceso, mostrando errores como 0x800f0993, 0x800F081F o 0x80070032.
En los peores escenarios, el sistema entra en un bucle infinito en el que la actualización alcanza un 98% o 99% de progreso antes de reiniciarse y desinstalarse automáticamente para volver a intentarlo sin éxito.
A pesar de que los usuarios han intentado solventar esta falla, se descubrió que ni limpiar la caché de Windows Update ni ejecutar comandos como 'sfc /Scannow' parecen solucionar el problema.
Pantalla azul y sistemas inoperativos
El problema más alarmante de esta actualización es la aparición de la pantalla azul de la muerte (BSOD). Tras instalar KB5053598, muchos usuarios informan que sus dispositivos dejan de responder y, en casos más graves, el sistema no logra volver a arrancar.
Algunos equipos quedan atrapados en la BIOS sin reconocer dispositivos de arranque, lo que ha provocado pérdida de acceso al sistema operativo. Frente a este escenario, el único remedio es reestablecer el dispositivo a valores de fábrica y reinstalar el sistema operativo, lo que indefectiblemente significa la pérdida de valiosa información.
Fallos en el Escritorio Remoto
Otro error importante afecta al protocolo de Escritorio Remoto (RDP), utilizado principalmente en entornos corporativos para acceder a equipos de manera remota. Los usuarios han experimentado desconexiones constantes después de instalar la actualización, lo que dificulta su uso.
Este problema no es nuevo: de hecho, ha aparecido en varias actualizaciones recientes del sistema operativo Windows 11 y, hasta el momento, sin que Microsoft haya ofrecido una solución definitiva.
La falta de control en las actualizaciones de Windows 11
Windows 11 ha sido criticado por la falta de pruebas rigurosas antes del lanzamiento de sus actualizaciones. Con cada nuevo parche, los problemas parecen multiplicarse, afectando la confianza de los usuarios en el sistema operativo de Microsoft.

Hasta el momento, la compañía no ha reconocido oficialmente estos fallos ni ha ofrecido una solución concreta para esta falla de Windows 11. Sin embargo, la creciente cantidad de quejas podría obligar a Microsoft a lanzar un parche de emergencia en los próximos días.
¿Cómo desinstalar la actualización KB5053598?
Si tu equipo presenta fallos tras instalar la actualización, podés revertirla siguiendo estos pasos:
- Abrir Configuración en Windows 11.
- Ir a Historial de actualizaciones.
- Seleccionar "Desinstalar actualizaciones".
- Buscar la actualización KB5053598 y hacer clic en "Desinstalar".
- Reiniciar el equipo.
Si el sistema no inicia correctamente, podés intentar acceder al Modo Seguro y seguir estos mismos pasos para eliminar la actualización problemática.
