Pelota Libre: Brasil y Colombia chocan este jueves por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 en un partido clave para sus aspiraciones. Ambos seleccionados están en la pelea por asegurarse uno de los seis boletos directos a la Copa del Mundo y saldrán a la cancha con la necesidad de sumar de a tres. El encuentro se disputará a las 21.45 (hora argentina) en el estadio Arena BRB Mané Garrincha de Brasilia.
La Verdeamarela llega a este compromiso en la quinta posición de la tabla con 18 puntos en 12 partidos, gracias a cinco victorias, tres empates y cuatro derrotas. En su última presentación, empató 1 a 1 con Uruguay. Colombia, por su parte, se ubica en el cuarto lugar con 19 unidades, producto de cinco triunfos, cuatro igualdades y tres caídas. En la jornada anterior, cayó por la mínima ante Ecuador.
El último antecedente entre ambos seleccionados fue el 2 de julio del año pasado, en la fase de grupos de la Copa América. Aquel día igualaron 1 a 1 con goles de Raphinha y Daniel Muñoz. En la primera rueda de estas Eliminatorias, Colombia se impuso como local por 2 a 1 con un doblete de Luis Díaz, mientras que Gabriel Martinelli había abierto el marcador para Brasil.

El partido promete ser un duelo vibrante, con dos equipos que buscarán imponer su jerarquía para acercarse un paso más al objetivo mundialista.
Posibles formaciones
Brasil: Alisson; Arana, Gabriel Magalhaes, Marquinhos, Vanderson; Bruno Guimaraes, Gerson; Raphinha, Vinicius, Rodrygo y Savinho. DT: Dorival Júnior.
Colombia: Camilo Vargas; Johan Mojica, Jhon Lucumí, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Juan Portilla, Jhon Arias, Richard Ríos, James Rodríguez; Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.

¿Se puede ver Brasil vs Colombia por Pelota Libre?
El partido se jugará en el Arena BRB Mané Garrincha a partir de las 21:45 (hora argentina) y contará con televisación de TyC Sports y canal 116 de Flow. Los hinchas suelen buscar alternativas para ver el encuentro online cuando se trata de partidos cuya señal sólo está disponible para ver si se tiene contratado el Pack Fútbol en servicios de cable como Telecentro Play, DGO o Flow; como ocurre con la mayoría de los encuentros de la Liga Profesional. Esto conduce a que los fanáticos concurran a sitios y aplicaciones no oficiales como Pelota Libre.
Pelota Libre es una de las tantas plataformas que ofrecen transmisiones gratuitas de partidos de fútbol, pero su uso conlleva varios riesgos y problemas legales. A continuación, te explicamos por qué es una mala idea utilizarla:
1. Pelota Libre es una plataforma ilegal
Ver partidos a través de Pelota Libre implica acceder a una retransmisión sin los derechos de emisión correspondientes. Esto significa que la plataforma opera fuera de la legalidad y, en algunos países, acceder a este tipo de contenido puede traer sanciones o multas.
Las cadenas de televisión que poseen los derechos de emisión, como ESPN Premium, invierten grandes sumas en la producción de los partidos. Al recurrir a servicios ilegales, se perjudica directamente a la industria y se fomenta la piratería.
2. Puede dañar tu dispositivo
Las plataformas de transmisión ilegal suelen estar llenas de publicidad engañosa, malware y virus. Al ingresar a Pelota Libre, los usuarios pueden ser redirigidos a sitios sospechosos, exponiendo sus dispositivos a posibles infecciones.
Muchos usuarios han reportado problemas como:
- Instalación de programas maliciosos sin consentimiento.
- Robo de información personal y financiera.
- Publicidad invasiva y ventanas emergentes constantes.
3. La transmisión no es confiable
A diferencia de las plataformas oficiales, Pelota Libre ofrece una transmisión de baja calidad, con cortes constantes y retrasos en la señal. En eventos importantes, como el partido entre Boca y Defensa y Justicia, la demanda suele ser alta, lo que provoca caídas del servidor o tiempos de carga interminables.