De acuerdo al último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) el agro argentino ingresaría a la Argentina 30.800 millones de dólares por exportaciones.
En el actual contexto, la producción total de granos para la campaña 2024/25 se estima en 127,5 millones de toneladas, lejos de las más de 143 MTn que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras. Este guarismo, además, queda por debajo de los 134 MTn de la campaña anterior.
"En base a estos números de producción y a las estimaciones demanda de los diferentes granos, se estima que en la campaña actual la suma del total exportado en términos de toneladas alcance 92,8 millones de toneladas, levemente por debajo del volumen exportado en la recientemente finalizada campaña 2023/24 pero lejos de los más de 100 MTn que se llegaron exportar en años anteriores", destaca la Bolsa.

Agro y dólares
El total de granos a exportar se proyecta en 53,5 MTn, prácticamente idéntico al volumen exportado en 2023/24. Las principales variaciones se dan en maíz, que alcanzaría 30 MTn (vs. 36 MTn en la recién finalizada) y en trigo que se estiman 12,8 MTn (vs. 7,6 MTn en la 2023/24). Finalmente, el volumen de aceites que se despacharán al exterior se mantiene prácticamente idéntico entre campañas.

"En base a estos números de producción y exportaciones de granos, aceites y derivados, y tomando los precios FOB de exportación actuales, se proyecta que la oferta total de divisas del agro alcance 30.800 millones de dólares, de los cuales 24.600 millones de dólares se volcarán en el Mercado Libre de Cambios (MLC) y otros 6.200 millones de dólares a mercado financiero, suponiendo que se mantiene vigente el 'dólar blend' hasta fines de año", destaca el informe.
Mirá también: "Los productores comercializaron menos granos respecto al promedio de los últimos 8 años"
Este número es prácticamente idéntico al del año que finalizó, ya que si bien el tonelaje proyectado a exportar es apenas inferior, los precios de algunos de los principales productos se recuperaron levemente respecto del año pasado.