Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1165
Dólar Blue: $1210
Política

Milei reveló cuándo estará cerrado el acuerdo con el FMI después de la aprobación del DNU

Después de que la Cámara de Diputados aprobara el DNU que allana el camino para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mandatario reveló cuándo estará cerrado el convenio.
Milei

Después de que la Cámara de Diputados aprobara el DNU que allana el camino para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Javier Milei aseguró que la negociación con el organismo internacional se cerrará a mitad de abril.

"A mitad de abril", respondió Milei al portal Bloomberg Línea, enviando así una nueva señal a los mercados en medio de las conversaciones con el FMI. La expectativa dentro del equipo económico es alcanzar en los próximos días un acuerdo técnico con el staff del Fondo (Staff Level Agreement) y que luego lo apruebe el Directorio del organismo en Washington.

Milei davos foro Proyecto femicidio

Cómo será este nuevo acuerdo con el FMI

El nuevo programa con el FMI será un acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) por 10 años, con un período de gracia de 4 años y medio, lo que le daría al Gobierno mayor margen para manejar los pagos. Según estimaciones, se trataría de un total de 20 mil millones de dólares entre la refinanciación de vencimientos y fondos frescos, aunque desde el Ministerio de Economía todavía no revelaron los números exactos.

El objetivo principal es cubrir los vencimientos de capital del programa acordado en 2022 (por unos 14 mil millones de dólares) y cancelar parte de las Letras Intransferibles en poder del Banco Central. En su comunicado posterior a la votación en Diputados, desde la Oficina del Presidente calificaron la aprobación del DNU como un "mensaje de madurez y grandeza" para los acreedores.

FMI argentina

El plan de Caputo y las dudas del mercado

A pesar de la aprobación del DNU, el Banco Central sigue vendiendo dólares. Este miércoles se desprendió de 186 millones en el mercado de cambios y ya acumula una pérdida de 931 millones desde el viernes pasado. En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, busca cerrar el acuerdo lo antes posible para conseguir dólares del FMI.

Desde el Gobierno todavía no dieron detalles sobre posibles cambios en la política cambiaria, pero en el mercado crece la expectativa de una salida anticipada del cepo. En vez de mantener la devaluación del dólar oficial en 1% mensual, algunos analistas creen que el Gobierno podría pasar a un esquema de flotación con bandas, una posibilidad que hace varios días sacude a los mercados. Finalmente, consultado sobre el tema, Caputo fue tajante: "No puedo dar detalles", concluyó.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando