Peter Lanzani fue detenido en Tierra del Fuego, a donde viajó para participar de la filmación de una película. La policía lo detuvo tras acusarlo de vandalismo.
La insólita situación que protagonizó Peter Lanzani se produjo este viernes, cuando las fuerzas de Seguridad lo detuvieron a raíz de un video en el que presuntamente se lo ve, junto a otras dos personas, haciendo grafitis una pared de la capital fueguina.
La noticia de la detención del actor de Argentina 1985 y futuro Luca Prodan la difundió el mediático Ángel de Brito, que comunicó que Lanzani había quedado detenido porque la policía habría captado al grupo de tres mientras realizaban pintadas en las paredes de un edificio ubicado en la calle Piedrabuena 49, Ushuaia.

Por qué detuvieron a Peter Lanzani
La Justicia local encuadró la situación como delito de flagrancia por los "daños" contra el patrimonio municipal del exlocal de Imcofue producto de los grafitis que realizaban en las paredes, aunque se desconoce el contenido de lo que escribían con aerosoles.
Los tres detenidos recuperaron la libertad poco después de que fueron demorados por la policía, aunque se inició una causa desde la fiscalía de turno, a cargo del Dr. Díaz Ramos, basándose en la Ley Provincial 792.
Los detenidos fueron identificados como Gastón Zieher de 26 años y Valentin Bovati de 27, además de Lanzani, de 34, según las fuentes policiales.

Peter Lanzani dirigirá y protagonizará una película sobre el músico Luca Prodan
Peter Lanzani está cada vez más consolidado como uno de los mejores actores argentinos del momento, y cada producción eleva la vara aún más. Ahora, además, está listo para hacer su debut como director. Será el encargado de dirigir e interpretar a Luca Prodan en una película biográfica de uno de los principales íconos del rock argentino de los 80.
Además de tener el papel protagónico, Lanzani co-dirigira la película con Martín Fisner y escribirá el guión con Rodolfo Palacios, Sergio Olguín y Fisner. El film tendrá también a Armando Bo, ganador de un Premio de la Academia por el guión de "Birdman", y Luis Ortega, director de “ Lulu” y “El Ángel”, quienes actuarán como productores ejecutivos.

La biopic recorrerá los primeros años de Prodan, su crianza en una familia de la élite de Italia, su educación en el internado Gordonstoun de Escocia junto al rey Carlos III, y su posterior desembarco en la música y en Argentina. Así, se podrá ver también su rol como ejecutivo de Virgin Music en Londres, la fundación de Sumo, el suicidio de su hermana Claudia y su adicción a la ginebra y la heroína.
Luca Prodan llegó al país en 1981, de la mano de un amigo argentino de origen escocés con quien había estudiado y que más tarde sería manager de Sumo. El motivo de este arribo, que en principio fue a la provincia de Córdoba, tenía que ver con un intento de rehabilitación por la droga que era furor en Europa por aquellos años. Más tarde, desembarcaría en el oeste del conurbano bonaerense para formar un grupo que quedaría en la historia.