En medio de las definiciones electorales, el expresidente Mauricio Macri dejó en claro que aún no se ha concretado ninguna alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones legislativas. En declaraciones a CNN Radio, Macri expresó: “Todavía no hay nada concreto”, y agregó que “estamos en la fase de palabras y fotos”, refiriéndose a las recientes reuniones que tuvieron los referentes del PRO con los de LLA, sin que por el momento haya un acuerdo formal.
El exmandatario recordó la reciente reunión entre los principales actores de ambas fuerzas políticas en la Casa Rosada, y señaló que aunque fue positiva, aún no se ha logrado avanzar en un acuerdo electoral. “Estoy absolutamente de acuerdo con la alianza”, destacó, aunque recalcó la necesidad de avanzar más allá de las conversaciones iniciales.
Este viernes, Macri y la cúpula del PRO discutirán en detalle la viabilidad de un acuerdo con LLA en la provincia, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO competirá por separado en las elecciones del 18 de mayo. En las últimas semanas, los principales referentes del PRO en Buenos Aires se han reunido con el presidente de LLA, Javier Milei, pero la posibilidad de una alianza electoral la Ciudad sigue siendo incierta.

En relación a las elecciones en la Ciudad, Macri lamentó que no se haya podido formalizar una alianza con LLA. “Venimos a reunirnos para seguir trabajando por el futuro de Argentina, por nuestro compromiso con los argentinos. Más allá de que colaboramos de manera significativa con La Libertad Avanza en este último año y medio de gestión”, comentó.
Además, el expresidente destacó la importancia de la claridad en las definiciones políticas dentro del PRO. “Se le pidió a Cristian Ritondo y a todos los dirigentes de la provincia de Buenos Aires que, como diría alguien no santo de mi emoción, sepamos dónde vamos. En la Ciudad no ocurrió, y es difícil saber hacia dónde vamos”, sostuvo, haciendo referencia a las dificultades para llegar a acuerdos en el ámbito porteño.
Por otro lado, Macri subrayó la prioridad para el PRO de mantener el control político en la Ciudad de Buenos Aires, un territorio que el partido gobierna desde hace 18 años. Sin embargo, en los últimos meses ha habido varios idas y vueltas en la relación con el entorno de Milei, en especial con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien, según Macri, ha sido uno de los principales obstáculos para consolidar la alianza.

“Ni cada cruce es el final, ni cada discusión determina nada”, aseguró un importante dirigente del PRO, haciendo referencia a la situación interna del partido, que transita un año electoral con tensiones y diferencias que aún no definen su rumbo.
El cierre de alianzas en la Ciudad de Buenos Aires
El miércoles 20 de marzo venció el plazo para la presentación de alianzas de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, y las principales fuerzas políticas porteñas confirmaron las agrupaciones con las que competirán en los comicios del 18 de mayo.
El oficialismo porteño, encabezado por el jefe de Gobierno Jorge Macri, competirá con la coalición Buenos Aires Primero, que incluye al PRO, el MID de Oscar Zago, Encuentro Federal de Miguel Pichetto, y otros partidos como el Partido Demócrata, UNIR y el Partido de las Ciudades en Acción.
Por su parte, el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta presentó la alianza Volvamos Buenos Aires, que integra el Partido Federal y Confianza Pública, con la que competirá como primer candidato a legislador. En cuanto a La Libertad Avanza, esta se presentará por su cuenta con su propio sello en las elecciones porteñas.