Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1165
Dólar Blue: $1205
Política

Sturzenegger viajó a Chile para dar "lecciones" sobre desregulación del Estado

sturzenegger

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encabezó este viernes en la capital chilena un seminario en el disertará sobre "lecciones desde la Argentina de Milei y propuestas para Chile" junto a la candidata presidencial por la oposición Evelyn Matthei.

El seminario, promocionado en las últimas horas desde las redes oficiales del presidente Javier Milei y otros funcionarios, se realizó del Centro de Estudios Públicos (CEP) ubicado en la comuna capitalina de Providencia.

Con el título de "Desregulación y transformación del Estado: lecciones desde la Argentina de Milei y propuestas para Chile", la exposición del ministro contó con la participación de la dirigente política opositora que fue senadora y ministra de Trabajo chilena y busca llegar a la presidencia en los próximos comicios por la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Matthei es la hija del General de la Aviación Fernando Matthei, uno de los tres militares que tomaron el poder junto a Augusto Pinochet en 1973 y gobernaron Chile por 17 años. Matthei, según reconoció en una entrevista en 1999, fue el articulador de la cooperación inglesa-chilena durante la Guerra de Malvinas.

Para Sturzenegger, la casta es el peronismo

Los medios chilenos presentaron al funcionario libertario como el “ministro de la motosierra” y Sturzenegger en el arranque de su alocución aclaró: “Los argentinos no estamos para darle ninguna lección a los chilenos. Nosotros hemos sido un desastre en el tema económico. En los 70 éramos más ricos que Chile y pasamos a ser más pobres”.

Tras ello indicó que su gestión tiene dos ejes: el del superávit fiscal, caracterizado por la baja del gasto público, y el de la libertad económica. Fue en este último punto cuando ahondó sobre la “casta política” que -según dijo- afecta a los argentinos. “Si miran a los líderes sindicales de hace 40 años, son los mismos. Y si miran a los líderes empresarios, son los mismos. La Argentina tiene una estructura de poder muy estable que ha armado una arquitectura legal para generar rentas a favor de su estructura”, introdujo Sturzenegger.

Si miran a los líderes sindicales de hace 40 años, son los mismos. Y si miran a los líderes empresarios, son los mismos. La Argentina tiene una estructura de poder muy estable que ha armado una arquitectura legal para generar rentas a favor de su estructura.

Y apuntó contra la CGT, que anunció un paro para el 10 de abril. "Yo le digo el triángulo de las Bermudas. Los argentinos nos estamos ahogando en ese triángulo y uno de los vértices es la casta sindical que se lleva el 5% de la masa salarial por mes. Luego está la casta empresarial, sobre la cual no hay que generalizar porque hay parte que es víctima. Este sistema de castas tiene un gran gestor político que es el partido peronista, es el partido de las castas, del statu quo. La manera de desarticular eso es quebrar la estructura de poder

Además, según lo informado en Santiago de Chile, el ministro tiene previsto compartir en el CEP un almuerzo con empresarios para luego retornar por la tarde a Buenos Aires.

sturzenegger desregulación

Al parecer, el modelo que aplica el actual Gobierno en Argentina fue tomado como inspiración para la campaña de Matthei, quien en recientes declaraciones periodísticas sostuvo que “lo que ha hecho Sturzenegger en Argentina, obviamente bajo el mando de Milei, es increíble".

"¿Quién podría haber creído que al año de ese gobierno iban a tener superávit fiscal? O sea, se puede”, postuló la candidata chilena, a pesar de que el actual gobierno de Chile ha cumplido con un estricto esquema de disciplina fiscal.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Así lo indicó el presidente del frigorífico Logros, Mariano Grimaldi. El titular de la principal empresa exportadora de Córdoba afirmó que están en "una condición peor que antes del levantamiento del cepo".
Es Agro
El clima sigue siendo el principal tema de charla en el norte argentino y la última reunión de la SRA lo demuestra.