Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 12.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Cómo es el extraño billete de un dólar por el que pueden pagarte U$D 150 mil

dólar

Un extraño billete de un dólar está causando furor en los Estados Unidos, al punto en que ofrecen hasta 150 mil dólares por él. ¿Qué lo hace tan especial, cómo identificarlo y dónde venderlo si tenés uno en tu haber?

En muchas culturas existe una superstición popular que dice que tener un billete de un dólar en la billetera puede simbolizar la prosperidad y la abundancia, lo que genera confianza para atraer la buena suerte. Y esa buena fortuna se puede multiplicar si justo ese ejemplar es de colección.

En el mundo de la numismática -el coleccionismo de billetes y monedas- pueden encontrarse miles de ejemplares diversos, cada uno de ellos con particularidades que los vuelven codiciados. Pero un billete de un dólar está llamando la atención de todos los especialistas en la materia. ¿Qué lo vuelve tan único y cómo identificarlo?

dólar

Así es el billete de un dólar que vale 150 mil

El billete de un dólar de los Estados Unidos es el de más baja denominación (en lo que a papel se refiere) y cuenta con la imagen del primer presidente de dicho país, George Washington, quien estuvo al frente del principal poder estatal estadounidense entre 1789 y 1797.

Una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, más precisamente la Oficina de Grabado e Impresión (United States Bureau of Engraving and Printing, BEP por sus siglas en inglés) reveló un detalle de una serie de billetes de un dólar que hace que cada ejemplar valga una fortuna.

Se trata de un error de impresión que hace que muchos billetes hayan sido impresos accidentalmente con el mismo número de serie. Estos ejemplares son del año 2013 y tienen una letra B en el código de serie que, además, finaliza con una estrella, como sucede con algunas piezas en particular. Además, el sello de la Reserva Federal se encuentra justo por encima de la serie.

En la actualidad, solo se recuperaron nueve ejemplares de esta serie con errores. Esto hace que los coleccionistas se encuentren buscándolos desesperadamente y, por ende, que paguen muchísimo dinero por integrar esas piezas a sus colecciones.

En caso de tener un ejemplar de estas características en tu poder, es posible venderlo sin moverte de tu casa. Basta con cargarlo en una plataforma de compraventa (eBay, Mercado Libre, entre otras) o bien en una página web dedicada al coleccionismo, donde sabrán cuál es su verdadera importancia y valor.

Por qué algunos billetes valen más que otros

En el mundo del coleccionismo, el valor de una pieza no depende de su nominalidad sino de que se de una determinada combinación de factores que incrementan su precio. Entre ellos se destacan:

  1. Errores de impresión: billetes con fallas de fábrica, como doble impresión, cortes desalineados o tinta corrida, suelen ser altamente codiciados por los coleccionistas.
  2. Edición limitada: si un billete fue emitido en una cantidad reducida o por un período corto de tiempo, su escasez aumenta su valor.
  3. Numeración especial: secuencias de números inusuales, como series repetidas (777777), palíndromos (123321) o números bajos (000001), hacen que un billete sea más buscado.
  4. Condición y conservación: billetes sin dobleces, manchas ni desgastes, especialmente en estado “sin circular”, pueden valer mucho más que aquellos deteriorados.
  5. Año de emisión: ejemplares antiguos, especialmente los que ya no están en circulación, suelen tener mayor valor, en especial si son difíciles de encontrar.
  6. Firmas y autoridades emisoras: algunas ediciones llevan firmas de figuras históricas o autoridades bancarias específicas que los hacen más raros y apreciados.
  7. Material y diseño: billetes con materiales poco comunes, colores llamativos o ilustraciones únicas pueden ser más valorados por su atractivo estético o histórico.
  8. Eventos históricos asociados: si un billete fue emitido en un contexto histórico relevante (por ejemplo, hiperinflaciones, guerras o cambios de gobierno), su significado lo vuelve más interesante para los coleccionistas.
  9. Errores de corte o impresión invertida: piezas con bordes desiguales, imágenes al revés o textos mal alineados se convierten en piezas raras y deseadas.
  10. Demanda entre coleccionistas: algunas piezas ganan valor simplemente porque hay un alto interés en ciertos diseños o series dentro del mundo del coleccionismo.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?