Julio César Coria, el excustodio de Diego Armando Maradona, fue detenido por falso testimonio durante su declaración en el juicio que investiga la muerte del astro futbolístico. La detención se dio tras la solicitud del fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, y el abogado Fernando Burlando, quienes señalaron varias contradicciones en sus declaraciones.
Coria, quien fuera testigo en la quinta jornada del juicio, había sido llamado a declarar sobre los hechos ocurridos el 25 de noviembre de 2020, cuando Maradona falleció en su casa del barrio privado San Andrés, en Benavídez. Durante su testimonio, Coria relató detalles sobre sus últimos momentos con Maradona, pero fue rápidamente señalado por el fiscal Ferrari debido a las inconsistencias en su relato.
El juez Maximiliano Saravino, junto a las juezas Julieta Makintach y Verónica Di Tommaso, evaluaron las declaraciones de Coria y, por unanimidad, decidieron que existían suficientes elementos para abrir una causa por falso testimonio. Sin embargo, la votación sobre la detención fue dividida: las juezas votaron a favor, mientras que Saravino se pronunció en contra.

Las contradicciones de Coria sobre la muerte de Maradona
El testimonio de Coria se centró en las últimas horas de vida de Maradona, mencionando encuentros con familiares y otros colaboradores del exfutbolista. Sin embargo, las contradicciones surgieron cuando el custodio relató detalles sobre los procedimientos de reanimación que se realizaron a Maradona, específicamente en cuanto a la participación de la psiquiatra Agustina Cosachov. Esta fue la primera vez que Coria mencionó que Cosachov había realizado maniobras de resucitación, algo que no había indicado en sus declaraciones previas durante la instrucción.

Además, el fiscal Ferrari destacó que Coria negó en varias ocasiones haber presenciado una conversación entre el neurocirujano Leopoldo Luque y Jana, la hija de Maradona. Sin embargo, durante la declaración se presentaron pruebas en forma de mensajes de texto que contradecían su versión.
Fernando Burlando, abogado de la familia Maradona, fue tajante al solicitar la detención de Coria por el delito de falso testimonio, argumentando que el testigo había mentido en su declaración de forma flagrante.
La detención de Coria se produce en el marco de un juicio que busca esclarecer las circunstancias de la muerte de Maradona, quien falleció a los 60 años debido a una insuficiencia cardíaca en su domicilio.