Obtener la ciudadanía italiana es un deseo de muchos descendientes de italianos que viven en Argentina. Sin embargo, existen ciertos casos en los que el proceso no es tan sencillo, especialmente cuando los abuelos italianos han perdido la nacionalidad antes de transmitirla a sus descendientes. Si te encontrás en esta situación, no te desesperes: hay alternativas y formas de abordar el trámite. A continuación, te contamos qué hacer en este tipo de casos.
La ciudadanía italiana se transmite principalmente por sangre (jus sanguinis). Esto significa que, si tus padres o abuelos eran italianos, tenés derecho a obtenerla. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona puede perder su nacionalidad italiana, sobre todo si ha adquirido otra nacionalidad de manera voluntaria, como la argentina, sin haber renunciado formalmente a su ciudadanía original. En el caso de tus abuelos, si obtuvieron la nacionalidad argentina antes de 1948, o si renunciaron a su nacionalidad al naturalizarse en otro país, es posible que la transmisión de la ciudadanía hacia los nietos se vea comprometida.
Pero, aunque tus abuelos italianos hayan perdido la nacionalidad antes de transmitírsela a tus padres, no todo está perdido. Existe la posibilidad de iniciar un trámite judicial en Italia para restituir el derecho a la ciudadanía.

El truco para obtener la ciudadanía italiana aunque tus abuelos hayan perdido la nacionalidad
En primer lugar, es importante entender que la ciudadanía italiana sigue siendo un derecho heredado, pero el proceso para obtenerla puede complicarse si existe una interrupción en la cadena de transmisión. La buena noticia es que, en ciertos casos, podés recurrir a la justicia italiana para reivindicar el derecho a la ciudadanía.
A partir del 2000, Italia implementó una reforma que permite a los descendientes de italianos recuperar la ciudadanía, incluso en situaciones donde hubo pérdida de la misma por parte de los abuelos. Para ello, hay que presentar una demanda ante un tribunal italiano que analice la situación. Es posible que este trámite sea largo y requiera pruebas fehacientes, como documentos que certifiquen que los abuelos italianos no renunciaron voluntariamente a su nacionalidad.

El proceso judicial: una opción viable
Si tu caso se complica por la pérdida de la nacionalidad de tus abuelos, el primer paso es acudir al consulado italiano para verificar la documentación de tus ancestros y confirmar si la cadena de transmisión se cortó. Si efectivamente se interrumpió, se podrá iniciar un proceso judicial en Italia para restablecer el derecho a la ciudadanía italiana.
Este tipo de trámites pueden ser complejos, por lo que es muy recomendable contar con la asistencia de un abogado especializado en leyes italianas, que pueda guiarte a lo largo del proceso. La buena noticia es que, aunque el trámite judicial puede llevar tiempo, la justicia italiana suele ser bastante favorable cuando se trata de restituir derechos de ciudadanía a los descendientes.

¿Qué requisitos son necesarios?
Si decidís iniciar un proceso judicial, será fundamental contar con una sólida documentación, como actas de nacimiento, matrimonio y defunción de tus abuelos italianos, y pruebas de que estos no renunciaron a su ciudadanía italiana. Además, deberás demostrar tu vínculo con ellos, por lo que las partidas de tus padres y abuelos serán esenciales. Cada caso es único, por lo que es importante contar con la orientación adecuada para saber qué documentos presentar.