El gobierno de Estados Unidos compartió por error los planes de ataque contra Yemen, en medio de la creciente tensión con el país asiático. En ese sentido, el jefe de redacción de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, contó que lo agregaron a una cadena de mensajes de altos cargos en la plataforma signal.
Según reveló Goldberg, allí también había nombres como el del vicepresidente JD Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz. En la cadena de mensajes se detallaban los ataques que se llevarían a cabo en Yemen a principios de este mes.
JD Vance era uno de los que cuestionaba la decisión de Donald Trump de perpetrar el ataque. "No estoy seguro de que el presidente sea consciente de lo incoherente que es esto con su mensaje sobre Europa en estos momentos. Hay un riesgo adicional de que veamos un repunte de moderado a severo en los precios del petróleo", indicó el vicepresidente.
Qué dijo Goldberg sobre el insólito error de Estados Unidos y los planes para atacar Yemen
El periodista escribió un artículo titulado "La Administración Trump me envió accidentalmente un mensaje con sus planes de guerra". Allí señaló que "el mundo se enteró poco antes de las dos de la tarde, hora del este, del 15 de marzo de que Estados Unidos estaba bombardeando objetivos hutíes en todo Yemen".

"Yo me enteré dos horas antes de que estallaran las primeras bombas que el ataque podría estar a punto de producirse. Tenía esa información ya que Pete Hegseth, el secretario de Defensa, me había enviado un texto con el plan de guerra a las 11:44 de la mañana. Allí se precisaban los paquetes de armas, los objetivos y el calendario", añadió.
Según Goldberg, el chat incluía a alguien identificado solo como "MAR", las mismas iniciales del secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el enviado especial a Medio Oriente, Steve Witkoff; la jefa de personal de la Casa Blanca, Susie Wiles; alguien llamado “S M”, que se cree que es el subjefe de personal de la Casa Blanca para política, Stephen Miller; y alguien llamado “TG”, que el periodista cree que es la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.