Las producciones nacionales siguen ganando terreno en las plataformas de streaming, y "Atrapados" es el ejemplo más reciente de cómo el thriller y el periodismo de investigación pueden combinarse para crear una historia atrapante. Con un elenco de lujo encabezado por Soledad Villamil y Juan Minujín, esta miniserie de seis episodios promete mantenernos al borde del asiento de principio a fin.
La miniserie, que llegó a Netflix este 26 de marzo, fue filmada en la ciudad de Bariloche, lo que le aporta una estética inconfundible a la trama. Basada en la novela "Caught" del escritor Harlan Coben, quien también se desempeña como productor ejecutivo, "Atrapados" cuenta con la dirección de Miguel Cohan (El Reino) y Hernán Goldfrid (El jardín de bronce), dos nombres de peso en la industria audiovisual argentina.
La historia sigue a la periodista Ema Garay (Soledad Villamil), reconocida por su habilidad para desenmascarar criminales que logran evadir la justicia. En su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años, se cruza con Leo Mercer (Juan Minujín), un influyente referente social que, para sorpresa de todos, se convierte en el principal sospechoso del caso. A medida que se acerca a la verdad, Ema se verá obligada a enfrentar sus propias convicciones y límites morales.

Quiénes trabajaron en Atrapados
El elenco es, sin dudas, uno de los grandes atractivos de Atrapados, ya que reúne a algunas de las figuras más destacadas del cine y la televisión argentina. Soledad Villamil, quien alcanzó reconocimiento internacional por su papel en El secreto de sus ojos y recientemente protagonizó Una muerte silenciosa, encarna a Ema Garay, la periodista que se adentra en una red de secretos mientras investiga la desaparición de una joven. Su interpretación promete una mezcla de intensidad y sutileza, características que la han convertido en una de las actrices más respetadas del país.
Junto a ella, Juan Minujín asume el papel de Leo Mercer, un carismático referente social que se convierte en el principal sospechoso de la historia. Minujín, que en los últimos años ha ganado aún más notoriedad con su interpretación de Guillermo Coppola en Coppola, el representante, y su participación en éxitos como El Marginal, vuelve a demostrar su versatilidad en un thriller donde su personaje juega un rol clave en el desarrollo de la trama.

El elenco se completa con figuras de primer nivel. Alberto Ammann, el actor español conocido por su papel en Narcos y, más recientemente, en Griselda, aporta su experiencia internacional a la producción. También se suma Matías Recalt, quien viene de destacarse en La sociedad de la nieve, el aclamado film de J.A. Bayona. Además, la serie cuenta con la presencia de Fernán Mirás, un actor con una extensa trayectoria en cine y televisión, Mike Amigorena, quien ha brillado tanto en comedias como en dramas, y las talentosas Victoria Almeida y Maite Aguilar, quienes aportan solidez al reparto.
La dirección de Atrapados está en manos de Miguel Cohan (La misma sangre, Betibú) y Hernán Goldfrid (Tesis de un homicidio, El jardín de bronce), dos cineastas con experiencia en thrillers y relatos de suspenso. Ambos llevaron adelante el rodaje en distintas locaciones de Bariloche y Buenos Aires, logrando una ambientación que refuerza la tensión de la historia. En la ciudad patagónica, algunas de las locaciones elegidas fueron el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología Puerto San Carlos y la zona del Skate Park, espacios que aportan un marco realista y atractivo a la narrativa.
Dónde verla
Para ver "Atrapados", la opción oficial es Netflix, donde está disponible desde este 26 de marzo. La plataforma ofrece diferentes planes en Argentina: el plan Básico con anuncios, que cuesta alrededor de $4.299 por mes; el plan Estándar, que permite ver contenido en dos dispositivos simultáneos en calidad Full HD y cuesta aproximadamente $7.199; y el plan Premium, que ofrece calidad 4K y permite cuatro pantallas simultáneas por unos $10.499 al mes.

Si bien algunos usuarios optan por buscar alternativas como Stremio, es importante recordar que esta no es una plataforma oficial y que el contenido puede no estar disponible de manera legal. Para disfrutar "Atrapados" en la mejor calidad y sin riesgos, lo más recomendable es utilizar Netflix, que garantiza una experiencia segura y optimizada para los espectadores.
Con una trama intrigante, un elenco de primer nivel y un trasfondo de investigación periodística, "Atrapados" se perfila como una de las miniseries argentinas más destacadas del año. Prepárate para una historia que no vas a poder pausar.