El rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), Miguel Ángel Schiavone realizó polémicas declaraciones sobre el rol de la mujer en la sociedad. "La inclusión de la mujer en el mercado laboral fue un fracaso", señaló la máxima autoridad de la UCA.
Lo cierto es que las declaraciones de Schiavone se dieron en el marco del seminario “Políticas públicas para cuidar la vida”, que se desarrolló en el Senado el 25 de marzo, cuando se celebra el Día del Niño por Nacer, y que contó con la presencia de la vicepresidente Victoria Villarruel.
El debate, convocado por las Direcciones Generales de Cultura y de Relaciones Internacionales del Senado, tuvo como eje central la defensa de la vida desde la concepción. En su alocución, Villarruel se refirió a lo que llamó la "cultura de la muerte", que "se manifiesta en la promoción de leyes que legalizan el aborto o en impulsar ideologías que contradicen la biología, generando una atmósfera de pesimismo y desaliento” y presentan a los hijos "una carga y no lo que verdaderamente son, que es un gran signo de esperanza".
El rector de la UCA inició su discurso estableciendo una relación entre las leyes y programas para el acceso a métodos anticonceptivos y la baja de la natalidad en la Argentina. Sin embargo, su declaración más polémica fue cuando se refirió a la inserción laboral de las mujeres, un fenómeno histórico bastante reciente en el tiempo.
"Finalmente, la inserción laboral de la mujer parecería un éxito y en realidad creo que es un fracaso hacernos trabajar día y noche, día y noche; esto es más o menos como incorporar a la mujer al tema de la práctica deportiva. ¿Qué hay detrás de todo esto? La venta de los botines que usaba la número 9, la venta de la vincha que usaba la número 11, detrás de todo esto hay un gran comercio", aseguró Schiavone.
El rector de la UCA y su declaración sobre el Pato Donald
Otros momentos de su discurso también llamaron la atención por lo bizarro de sus declaraciones. "Acá la pregunta más importante, entonces, Quién define las políticas demográficas, cuál es la política demográfica de la Argentina. Quién define si va a haber pocos habitantes o muchos habitantes?", se preguntó el rector de la UCA,. Y la respuesta sorprendió a los oyentes: "El Pato Donald".
"Si buscan ustedes en internet, fíjense ahí abajo, dice 'Family planning, Donald Duck'. Es un video que se hizo en 1967 destinado a México, pero también a China, también a India y también a algunos países latinoamericanos, donde se adoctrinaba a la población para que no tuvieran hijos", aseguró Schiavone.