En febrero de este año la actividad del mercado inmobiliario rural registró una pequeña caída en comparación en febrero respecto a enero, pero cabe destacar que aún se mantiene en la media y por encima de los registros de los últimos años.
El dato se desprende de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), que publicó su informe mensual InCAIR, índice que toma como base de referencia máxima 100 puntos, correspondientes al pico de máxima actividad histórica, aunque no refleja precios/valores, solo actividad de mercado.
La medición del mes pasado fue de 41,62 puntos, muy por debajo del pico de noviembre que fue de 65,94 puntos, pero encima de febrero del año pasado que marcó 35,19 puntos.
Inmobiliario rural en febrero
El primer bimestre del año suele ser un momento de poca actividad para el sector, dado que los planteos prooductivos de la campaña gruesa ya se encuentran en los campos. Por ese motivo, siempre a principio de año los guarismos caen.
"Tanto enero como febrero 2025 han mantenido niveles más altos de actividad comparando con mismo período de los últimos años", indicaron desde la Cámara.
Mirá también: "ARBA extendió el vencimiento del Inmobiliario Rural"
Y continuaron: "Aquellas zonas donde continúa la fuerte sequía siguen sufriendo una muy baja actividad y muy pocas consultas. Las lluvias de febrero en muchas zonas de nuestro país han mejorado los ánimos tanto de inversores como vendedores".