El Gobierno de Italia impuso una restricción que puede generar serios inconvenientes para quienes buscan tramitar la ciudadanía italiana por vía administrativa. La medida limita el acceso a registros históricos italianos en la plataforma FamilySearch, una de las principales fuentes utilizadas por descendientes de italianos para rastrear su genealogía y reunir la documentación necesaria para su expediente.
Según informó el portal Italianísimo, esta decisión afecta a miles de usuarios que recurrían a los archivos digitalizados para encontrar partidas de nacimiento, matrimonio y defunción de sus antepasados italianos. Estos documentos son esenciales para demostrar el linaje y avanzar con el proceso de reconocimiento de la ciudadanía italiana. Con la nueva restricción, muchos registros civiles y militares ya no están disponibles online.
El motivo de este cambio radica en una modificación del contrato de digitalización entre FamilySearch y el Ministerio de Cultura de Italia. La resolución unilateral del acuerdo llevó a que el gobierno italiano solicitara la eliminación de estos documentos de la plataforma, dejando a los solicitantes de la ciudadanía italiana en una situación de incertidumbre.

Ciudadanía italiana: opciones para quienes se ven afectados por la restricción
A pesar de la restricción, quienes necesitan acceder a estos registros para tramitar la ciudadanía italiana todavía tienen alternativas. Una de ellas es la plataforma Antenati, un portal gestionado por el Ministerio de Cultura de Italia que ofrece acceso gratuito a muchos de los documentos que estaban disponibles en FamilySearch. Sin embargo, la digitalización en esta web aún es parcial y varía según la región, lo que puede dificultar la búsqueda de ciertos registros.
Otra opción es acudir directamente a los Archivos Estatales italianos o a las comunas donde fueron emitidos los documentos originales. Si bien este proceso puede ser más lento y burocrático, sigue siendo una vía válida para obtener la documentación requerida. Además, algunos genealogistas y consultores especializados ofrecen servicios para gestionar la búsqueda de estos papeles de manera presencial en Italia.

Por otro lado, en el caso de los registros militares, que también se vieron afectados por la medida, la consulta presencial en archivos regionales sigue siendo una alternativa viable para quienes puedan viajar. Provincias como Aosta, Calabria, Lombardía, Piamonte y Sicilia sufrieron la mayor cantidad de restricciones, lo que obliga a los interesados a buscar soluciones personalizadas según su situación específica.
Con este nuevo escenario, quienes están en proceso de trámite de ciudadanía italiana deberán reorganizar sus estrategias de búsqueda y recurrir a distintas fuentes para conseguir la documentación necesaria. La restricción impuesta por el Gobierno italiano marca un desafío, pero no impide que los interesados sigan adelante con su proceso.
