Friday, 25 de April de 2025 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Elecciones CABA 2025: La Libertad Avanza confía en la estrella Adorni y le disputa al PRO

Adorni elecciones caba 2025

Las elecciones CABA 2025 tienen en campaña a todo el arco político: el sábado por la noche finaliza la posibilidad de presentar las listas. Después de muchas idas y venidas, finalmente La Libertad Avanza y el PRO se presentarán separados. Seguido de cerca, el oficialismo enfrenta un desafío significativo: hacerse con la gobernación de la Ciudad en 2027 y arrebatarle el poder al partido que la administró durante 20 años.

El domingo 18 de mayo se llevarán a cabo las elecciones CABA, donde los porteños elegirán los 30 legisladores que los representarán en el nuevo período. Dentro del oficialismo, la decisión de unificación con sus aliados del PRO nunca llegó. Es momento de mover las fichas con cautela, porque la posibilidad de perder hegemonía es grande.

En este sentido, el nombre de Manuel Adorni daba vueltas como una de las posibles figuras que se va a candidatear, pero hasta último momento el vocero presidencial no quiere lanzarse. Iñaki Gutiérrez adelantó que La Libertad Avanza lo presentará como candidato principal de la lista.

"Manuel Adorni va a ser el candidato de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires. Un economista de renombre, excelente persona y un tremendo domador de kukas. Vamos a enterrar al kirchnerismo", cerró en X el exresponsable de las redes sociales del oficialismo.

Dentro de las filas del Gobierno para las elecciones CABA también está circulando el nombre de Patricia Bullrich, pero la ministra no parece querer "bajar" en su jerarquía. En varias entrevistas en los medios, sostuvo que no quiere ser candidata. Ni una ni otra fuerza han develado sus candidatos todavía, porque la discusión interna continúa hasta último momento.

Bullrich elecciones caba 2025

Elecciones CABA 2025: desafíos para LLA

Entonces, en las próximas legislativas del 18 de mayo, el PRO y La Libertad Avanza competirán por las bancas. El partido de Jorge Macri, bajo el nombre de Buenos Aires Primero, con participación del PRO y movimientos minoritarios, como el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de Oscar Zago y Encuentro Republicano Federal, de Pichetto.

El PRO, en esta elección, tiene amenaza doble: el partido fundado por Horacio Rodríguez Larreta, Propuesta Republicana va a la elección bajo el nombre Volvamos Buenos Aires, aliado con Confianza Pública (de Graciela Ocaña) y el Partido Federal; y pelea por absorber la mitad de los votos que los porteños le destinan a la fuerza del PRO. Alguien que podría competir con Larreta, para Mauricio Macri, es María Eugenia Vidal, pero la diputada nacional tampoco quire "bajar" de jurisdicción.

Rodríguez Larreta elecciones caba 2025

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.