Javier Milei aseguró que "de ninguna manera" habrá una devaluación en el país y afirmó que "acá faltan pesos, no faltan dólares". En una conferencia de prensa, el presiente destacó que el acuerdo que el Gobierno está trabajando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es absolutamente diferente a otros pactos previos firmados por la Argentina y otros países.
Respecto a Cristina Kirchner, Milei volvió a cruzarla con dureza, acusándola de intentar desestabilizar su gestión. "El mercado es solo una parte de todo esto. Días atrás, el kirchnerismo intentó dar un golpe desde la vía institucional", dijo el mandatario, refiriéndose al reciente enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición en el Congreso.
Para Milei, "Cristina está nerviosa porque la Casación le revocó el recurso y sabe que va a ir presa, y eso la tiene como loca. Está quemando las naves, ella y los delincuentes de sus socios". En su análisis, el presidente también recordó el caso del préstamo del Bicentenario, asegurando que "la señora Fernández de Kirchner viene a cacarear cuando estafó a los argentinos, como cuando hizo el préstamo del Bicentenario, que se llevó 10 mil millones de dólares contra papelitos, puso papelitos de colores, agarró la plata y se la gastó", apuntando nuevamente a la figura de la exmandataria.
Sobre la situación económica, Milei afirmó que hablar de tipo de cambio es irrelevante, ya que, según su interpretación, "son tantos los dólares que respaldan la base monetaria que si sacara toda la base al tipo de cambio oficial, sobrarían 24 mil millones de dólares".

Las declaraciones del presidente se dieron apenas unas horas después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que el acuerdo con el FMI alcanzará los 20 mil millones de dólares, aunque aún no fue confirmada oficialmente la cifra por el organismo internacional. Al respecto, Milei destacó que la directora del FMI, Kristalina Georgieva, ya había dado el visto bueno para que el ministro de Economía anunciara el monto.
En otro momento de la charla, el presidente disparó contra los economistas críticos de su gestión, a quienes calificó de "econochantas". "Tengan un ejercicio de modestia, que le vienen errando todo el tiempo, y traten de entender cómo funciona el modelo antes de criticar sin saber", expresó con firmeza.
Finalmente, sobre la deuda externa, Milei reiteró que el acuerdo con el FMI "no sube la deuda" y lo calificó de "inmoral" si se trasladara el ajuste a las futuras generaciones. "La deuda va a bajar después de esto porque los títulos no cotizan a la par", concluyó el presidente, reafirmando su postura respecto al manejo económico del Gobierno.