Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de colectivos este viernes

paro de colectivos - boleto

El Gobierno nacional intervino en la negociación paritaria entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas de colectivos y desactivó el paro de colectivos que el sindicato tenía programado para el viernes 28 de marzo.

Así, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria con un plazo de 15 días entre las partes y los trabajadores agrupados en la UTA deberán levantar la medida de fuerza que habían ratificado.

En un primer momento, la UTA planteó un paro de colectivos de 24 horas, que iba a comenzar a las 0:00 del viernes, afectando el transporte de más de 9 millones de pasajeros. A partir de ahora, las partes deberán continuar con la negociación pero no podrán generar medidas de fuerza mientras dure la conciliación.

El gremio, por su parte, había expresado que el paro llegaba en señal de reclamo por sus condiciones salarialeS: "La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados". Y suman: "Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad".

El comunicado del Gobierno para desactivar el paro de colectivos

El reclamo salarial detrás del paro de colectivos

La disputa salarial se centra en el reclamo de los trabajadores por una mejora en sus haberes, ya que el salario básico de un chofer en el AMBA es actualmente de 1,2 millones de pesos, sin aumentos desde julio de 2024. A pesar de que el Gobierno ha incrementado los subsidios a las empresas en un 17%, no se ha contemplado un aumento en los sueldos de los choferes.

Desde las cámaras empresarias, aunque reconocen la legitimidad del reclamo, sostienen que no cuentan con los recursos para otorgar un aumento salarial a los trabajadores y que necesitan una actualización del precio del boleto. Según cálculos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), el precio del boleto en el AMBA, sin subsidios, debería ser de aproximadamente $1.600, frente al precio actual de $371.

paro de colectivos - persona esperando en la parada

Además, las empresas reclaman una actualización de la estructura de costos, que no se modifica desde octubre de 2024, y la renovación de unidades que circulan, cuya antigüedad debería ser de no más de 10 años, así como la implementación de cámaras de seguridad y del sistema ADAS, que buscan reducir la cantidad de accidentes en la vía pública.

Colectivos paro UTA

En paralelo, desde la CGT observan el conflicto con atención, ya que el resultado de esta negociación podría influir en el clima de la movilización prevista para el jueves 10 de abril, cuando se llevará a cabo un paro general de 24 horas. La UTA, en ese contexto, ha asegurado que brindará los servicios de colectivos normalmente para garantizar una desconcentración ordenada durante la protesta.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?