Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1210
Economía

Plazo fijo: cómo invertir 500 mil pesos y qué banco paga más

En medio de un panorama económico marcado por la alta inflación y la incertidumbre, los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción de inversión segura para muchos ahorristas argentinos.
plazo fijo

En medio de un panorama económico marcado por la alta inflación y la incertidumbre, los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción de inversión segura para muchos ahorristas argentinos.

Por esto, frente a la devaluación del peso y las fluctuaciones del mercado, los depósitos a plazo permiten resguardar el capital, aunque los rendimientos deben analizarse cuidadosamente.

Acá te contamos cuáles son los bancos que ofrecen las mejores tasas para depósitos de 500.000 pesos a 30 días, en un contexto de tasas de interés variables y crecimiento económico fluctuante.

Plazo fijo ANSES Banco Central

Tasas de interés y rendimientos de depósitos a plazo fijo

Los rendimientos de los depósitos a plazo fijo están directamente ligados a la tasa de interés nominal anual (TNA) ofrecida por cada banco. A continuación, te detallamos cuáles son los bancos que ofrecen las mejores condiciones para depósitos de 500.000 pesos a 30 días.

  1. Banco Mariva S.A.: Con una TNA de 30,75%, es el banco que ofrece el rendimiento más alto. Con esta tasa, un depósito de 500.000 pesos generaría un rendimiento de $13.058,12, lo que llevaría el monto final a $513.058,12. Este rendimiento se traduce en un 2,61% mensual.
  2. Banco Bica S.A. y Banco CMF S.A.: Ambos bancos ofrecen una TNA de 30%, lo que genera un rendimiento de $12.864,38 sobre un depósito de 500.000 pesos. El monto final al cabo de 30 días sería $512.864,38, con un rendimiento mensual de 2,57%.
  3. Banco Macro S.A. y Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Con una TNA de 29,5%, estos bancos generan un rendimiento mensual de $12.531,15, llevando el total a $512.531,15, lo que representa un 2,51% mensual.
  4. Banco BBVA Argentina S.A. y Banco Credicoop Cooperativo Limitado: Ofrecen una TNA de 28%, generando un rendimiento de $11.666,67, con un total de $511.666,67, lo que equivale a un 2,33% mensual.
  5. Banco Santander Argentina S.A.: Este banco tiene una TNA de 25%, lo que se traduce en un rendimiento de $10.416,67 sobre el depósito inicial, alcanzando un monto final de $510.416,67, con un rendimiento mensual de 2,08%.
Plazo Fijo Anses billete de 50.000 pesos plazos fijos empleados de comercio Bono

Plazo fijo: comparación con inflación y dólar MEP

Es importante evaluar los rendimientos de los plazos fijos no solo en función de las tasas de interés, sino también compararlos con la inflación y el comportamiento del dólar MEP. La inflación de febrero de 2025 fue del 2,4%.

Con una tasa de 28%, por ejemplo, un depósito de 500.000 pesos generaría un rendimiento superior a la inflación, pero aún no igualaría el rendimiento del dólar MEP, que subió un 6,66% en los últimos 30 días, alcanzando un incremento de $33.000 sobre 500.000 pesos.

En términos comparativos, invertir en un depósito a plazo fijo de alto rendimiento (como en Banco Mariva S.A.) puede ser una opción atractiva frente a la inflación, pero el rendimiento obtenido por el dólar MEP ha demostrado ser superior en el último mes.

Plazo fijo pesos Banco Nación

Plazo fijo: ¿Dónde invertir 500.000 pesos?

Los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción conservadora y relativamente segura en un entorno de alta inflación. Los bancos con tasas más altas, como Banco Mariva S.A. y Banco Bica S.A., ofrecen rendimientos atractivos, pero no superan los rendimientos del dólar MEP.

A la hora de decidir dónde invertir, es crucial tener en cuenta no solo las tasas de interés, sino también las alternativas como el dólar MEP, que en algunos casos puede ofrecer una mayor rentabilidad en el corto plazo.

Si tu objetivo es resguardar tu capital frente a la inflación, los depósitos a plazo fijo en bancos con tasas más altas pueden ser una buena opción, pero siempre es importante comparar los rendimientos con otras alternativas del mercado, como el dólar MEP, para tomar una decisión informada y estratégica.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Es Agro
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen obtenido aumentó 10% respecto a febrero y tuvo una mejora acumulada del 9,7% en los primeros tres meses del año.