Sunday, 20 de April de 2025 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Mundo

El plan de preparación de la Unión Europea para una posible guerra con un kit de supervivencia obligatorio

La Unión Europea presentó su nuevo plan de crisis pensado para que sus ciudadanos estén listos ante cualquier desastre.
Unión europea

La Unión Europea (UE) presentó su nuevo plan de crisis pensado para que sus ciudadanos estén listos ante cualquier desastre: una guerra en su territorio, una pandemia o hasta un apagón masivo. Pero lejos de generar tranquilidad, la movida despertó alarma en los 27 países del bloque.

La Unión Europea se blinda ante un mundo más peligroso

El contexto no es casualidad. Desde Bruselas, el mensaje es claro: el mundo es cada vez más inseguro y Europa tiene que estar preparada. Desde la invasión rusa a Ucrania hasta la creciente tensión con China, los líderes europeos sienten que no pueden contar con Estados Unidos como antes. Donald Trump ya dejó en claro que, si vuelve a la Casa Blanca, la OTAN no será su prioridad.

Ante esto, la presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó la Estrategia de Preparación para Crisis, un plan con 30 medidas que van desde el refuerzo de la defensa hasta simulacros militares y la recomendación de que cada ciudadano tenga listo su propio kit de supervivencia de 72 horas.

Según el informe oficial, Europa enfrenta cuatro tipos de amenazas:

  1. Desastres naturales (inundaciones, incendios forestales, terremotos).
  2. Desastres provocados por el hombre (pandemias, accidentes nucleares).
  3. Amenazas híbridas (ciberataques, sabotajes, campañas de desinformación).
  4. Conflictos geopolíticos, es decir, el riesgo de una guerra en su territorio.

Un ejército más fuerte y una ciudadanía preparada

Para enfrentar estos escenarios, la UE planea tomar medidas en todos los frentes:

  • Más armas y equipamiento: ya se aprobó un plan de rearme con 800.000 millones de euros.
  • Estrategia de abastecimiento: stock de medicamentos, materiales estratégicos y provisiones esenciales.
  • Clases de preparación en las escuelas: desde primeros auxilios hasta protocolos en caso de crisis.
  • Ejercicios de simulación: fuerzas armadas, bomberos, médicos y policías harán entrenamientos periódicos.
  • Creación de un centro de crisis de la UE para coordinar emergencias.

Además, algunos países como Francia y los nórdicos ya publicaron manuales para que sus ciudadanos sepan qué hacer ante un ataque nuclear.

El plan de la UE generó una ola de opiniones divididas. Mientras el 66% de los europeos cree que la UE debería asumir un rol más fuerte en su seguridad, otros sospechan que este discurso busca justificar el aumento del gasto militar.

Unión europea 2

"La idea no es asustar a la gente, sino dar tranquilidad", dijo la vicepresidenta Roxana Minzatu al presentar la estrategia en Bruselas. Pero entre tantas advertencias, planes de rearme y charlas sobre una posible guerra en el continente, la sensación de que intranquilidad ya está instalada.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?