Las Elecciones CABA 2025 se llevarán a cabo antes que los comicios legislativos nacionales. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, confirmó que la fecha establecida es el domingo 18 de mayo. ¿Cuándo finaliza el plazo para presentar candidatos?
El Gobierno porteño logró la suspensión de las PASO locales, lo que, según Macri, permitirá un ahorro de 20 mil millones de pesos. En cuanto a la decisión de desdoblar las Elecciones CABA de las nacionales, explicó que se busca garantizar un debate centrado en las prioridades de la Ciudad.
Pero antes de llegar a las urnas, hay un paso fundamental: el cierre de listas de candidatos, que se concretará en los próximos días. ¿Cuál es la última fecha para presentar candidatos en las Elecciones CABA 2025?

Cierre de listas para las Elecciones CABA 2025
Con las alianzas ya establecidas, el próximo sábado 29 de marzo vence el plazo para la presentación de candidatos en las Elecciones CABA 2025. Ese día se darán a conocer oficialmente los nombres que competirán en la votación de mayo.
Laura Alonso, vocera del Ejecutivo porteño, destacó que esta es la primera vez en tres décadas que la Ciudad afronta una elección con plena autonomía institucional. “Desde la creación del Código Electoral porteño en 2018, contamos con un Tribunal Electoral propio”, señaló.

Las alianzas que participarán en las Elecciones CABA 2025
Para los comicios del 18 de mayo, distintas fuerzas políticas ya definieron sus alianzas:
- Buenos Aires Primero: el oficialismo se presentará con esta coalición integrada por Pro, el Partido Demócrata, UNIR, Encuentro Republicano Federal (de Miguel Ángel Pichetto), el MID y el Partido de las Ciudades en Acción. Aún no se ha confirmado quién encabezará la lista.
- Volvamos Buenos Aires: liderado por Horacio Rodríguez Larreta, quien competirá por una banca en la Legislatura. Formará alianza con Graciela Ocaña (Confianza Pública).
- Es Ahora Buenos Aires: el espacio peronista abandonó el nombre Unión por la Patria y llevará a Leandro Santoro como primer candidato a legislador.
- La Libertad Avanza: Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó que participará en estos comicios.
- Evolución: la coalición conformada por la UCR, GEN y el Partido Socialista llevará a Martín Lousteau al frente.
- Frente de Izquierda Unidad (FIT): integrado por el Partido Obrero, Izquierda Socialista, MST y el Partido Socialista. Su principal candidata será Vanina Biasi, actual diputada nacional.
- Coalición Cívica (CC): el partido de Elisa Carrió competirá con Paula Oliveto como candidata.
Cómo será la votación
Para estas Elecciones CABA, se volverá a utilizar el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), implementado en comicios anteriores. Según resolvió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) porteño, el mecanismo electrónico se mantendrá para la emisión del voto, el escrutinio y la transmisión de resultados.
De esta manera, el 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires votarán con un sistema que combina tecnología y transparencia en el proceso electoral.
¿Cómo Funciona la BUE?
- En el cuarto oscuro, el elector encontrará una pantalla táctil con las opciones de candidatos.
- Selecciona la lista de su preferencia y confirma el voto.
- La máquina imprime un comprobante en papel, que el votor deposita en una urna para garantizar la auditoría posterior.
Este mecanismo ha reducido significativamente la cantidad de votos nulos y ha acelerado el conteo de resultados.

¿Por qué se eliminaron las PASO en CABA?
Una de las decisiones más polémicas fue la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) para estas elecciones. Jorge Macri justificó la medida argumentando que:
"Eliminar las PASO implica un ahorro de 20 mil millones de pesos, recursos que pueden destinarse a otras prioridades de la Ciudad."
Además, destacó que al separar las elecciones locales de las nacionales, los porteños podrán enfocarse en debatir temas específicos de la Ciudad, sin mezclarlos con la agenda federal.