La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) dio a conocer su informe agroeconómico correspondiente a marzo de este año en el cual sorprendió una vez más al aumentar la proyección de producción nacional de girasol.
"Con el 38% de los lotes cosechados, el girasol supera las previsiones históricas de producción. En paralelo, la cosecha de maíz y sorgo avanza lentamente, mientras que la soja y el maní esperan su inicio", explica el informe.
En detalle, la actual estimación de producción de girasol en Córdoba ubica a la oleaginosa en 289.300 toneladas, cifra que representa un aumento del 32% en relación a la campaña pasada y un incremento del 227% en comparación con la media histórica de la provincia.
"Particularmente, el girasol destaca con un avance de cosecha del 38% y una producción estimada que triplica el promedio histórico, evidenciando una notable adaptación al estrés térmico e hídrico, según referentes de la zona", detallaron. Esos rindes promedio serían de 2580 kilos por hectárea de girasol.

Otros cultivos de Córdoba
Las estimaciones de producción de marzo revelan rendimientos superiores a los de febrero, con 3110 kg/ha para soja, con lo cual la provincia alcanzaría una producción de la oleaginosa de 14,28 millones de toneladas, un valor 18% más alto que la campaña pasada y que la media histórica.
En cuanto al maíz, el informe destaca rindes promedio de 7940 kg/ha que dejaría una producción cordobesa de 16,05 millones de toneladas, número que implica una caída del 12% en comparación a la campaña 2023/24, pero que estaría 15% por encima de la media histótica.
Mirá también: "Tras 3 años, creció el consumo de fertilizantes"
Por último, pero no menos importante dado que casi el 80% del maní que se produce en la Argentina se hace en Córdoba, se destaca que este cultivo aportaría 712.700 toneladas esta campaña. El volumen producido sería igual que la campaña pasada que se ubicó un 12% por encima de la media provincial.