Monday, 28 de April de 2025 Nubes dispersas 11.4 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 11.4 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

En la Ciudad de Buenos Aires hay 132 mil pobres menos que al final de 2023

El IPCBA reveló una marcada caída en la cantidad de pobres e indigentes en el distrito porteño durante el último trimestre de 2024.
Pobreza buenos aires final pobres

El último informe del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) reveló una marcada caída en la cantidad de pobres e indigentes en el distrito porteño durante el último trimestre de 2024. Según los datos oficiales, la pobreza alcanzó al 24,2% de la población, lo que equivale a 746 mil personas, muy por debajo del 30,2% registrado en el mismo período de 2023 (928 mil personas). En términos absolutos, esto implica que 182 mil porteños dejaron de ser pobres en un año.

La reducción de la indigencia fue aún más pronunciada: en el cuarto trimestre de 2024, el 6,5% de la población (200 mil personas) estaba en esta situación, cuando un año atrás el porcentaje ascendía al 12,2% (276 mil personas).

De acuerdo con el informe, este descenso se explica en gran parte por el aumento significativo de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la ampliación de la Tarjeta Alimentar. La AUH pasó de $20.661 en diciembre de 2023 a $93.281 en diciembre de 2024, lo que representa un incremento del 351,5%, muy superior a la inflación del 136,7% registrada en el mismo período.

indice de pobreza pobres

A pesar de la mejora en los indicadores, el informe advierte que la pobreza sigue en niveles altos en comparación con la serie histórica iniciada en 2015. De hecho, la incidencia sobre la población en el último trimestre de 2024 es la tercera más elevada en una década, solo superada por los registros de 2023 y 2020, cuando el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) impactó de lleno en la economía.

Además, ciertos sectores continúan siendo los más golpeados por la pobreza. La incidencia más alta se observa en los hogares de la Zona Sur de la Ciudad, donde el 28,1% de los habitantes son pobres. También afecta con mayor fuerza a los hogares con niños menores de 14 años, con una tasa del 31,9%, que crece a medida que aumenta la cantidad de menores en el hogar. En el caso de los adultos mayores en situación de pobreza, el porcentaje es del 16,6%, un número cercano al promedio general.

Por otro lado, el 37,9% de los niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años (261 mil personas) viven en hogares en situación de pobreza, aunque este número también refleja una baja respecto al 43,5% registrado un año atrás.

pobreza pobres

Si bien el 24,2% de la población es pobre, al sumar a los sectores vulnerables (12%, 372 mil personas) y a los sectores medios frágiles (9,3%, 286 mil personas), el 45,5% de los porteños (1,4 millón de personas) vive en condiciones de precariedad económica. Esto demuestra que una parte significativa de la sociedad sigue estando al borde de la pobreza y expuesta a cualquier cimbronazo económico.

La pobreza e indigencia por ingresos están estrechamente ligadas a la evolución del mercado laboral y los salarios. Para salir de la pobreza, en promedio, cada hogar en esta situación necesitaría recibir una transferencia de $281.779 mensuales, ya que la brecha de ingresos representa el 32,9% del costo de la canasta básica total.

En cuanto a la clase media, el informe detalla que representa el 51,8% de los hogares (699 mil) y el 47,5% de la población (1.464.000 personas). Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2017, este sector abarcaba al 54% de los porteños, lo que sugiere una contracción de la clase media en los últimos años.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?