Javier Milei sigue fortaleciendo su relación con Donald Trump y ya tiene en agenda una visita oficial a Washington, tras recibir la invitación de Donald Trump. Aunque la fecha exacta todavía no se definió, el viaje será el mes próximo.
Mientras tanto, Gerardo Werthein ya está en Estados Unidos con una misión clave: cerrar los detalles de la reunión entre el mandatario argentino y el norteamericano y avanzar en las negociaciones para un acuerdo comercial entre ambos países. De hecho, el canciller se reunirá con el secretario de Estado, Marco Rubio, para seguir ajustando los términos del posible pacto.
Acuerdo comercial en la mira
Desde el Gobierno dejaron en claro que no se trata de un Tratado de Libre Comercio, ya que eso necesitaría aprobación del Congreso en ambos países. En cambio, la idea es sellar un acuerdo comercial que permita ampliar el intercambio sin tantas trabas burocráticas. "Queremos que Argentina crezca y haya más trabajo. Es posible y lo vamos a hacer lo antes posible", dijo Werthein antes de viajar.

En paralelo, el asesor presidencial Santiago Caputo se reunió en Casa Rosada con Barry Bennett, estratega clave de Trump, para ajustar detalles del tratado que Milei quiere cerrar con el Gobierno de Donald Trump.
Milei apuesta fuerte al vínculo con EE.UU.
El Presidente dejó claro que su gobierno está enfocado en fortalecer la relación con Estados Unidos. En su último discurso ante la Asamblea Legislativa, destacó que Argentina tiene "una oportunidad histórica" para avanzar en un acuerdo comercial con el mencionado país, algo que, según él, se dejó pasar hace 20 años.
Además, volvió a cargar contra el Mercosur, asegurando que "lo único que hizo fue enriquecer a los industriales brasileños a costa de los argentinos". En este contexto, Estados Unidos juega un papel clave en el FMI, donde tiene el mayor poder de decisión. Argentina, que sigue negociando un nuevo acuerdo con el organismo, depende en gran parte del respaldo norteamericano.

Por otro lado, Elon Musk es uno de los mayores impulsores de Milei en tierra estadounidense y mantiene una relación cercana con el mandatario argentino. En sus redes sociales, el magnate no se cansa de elogiar la gestión libertaria y sería un actor clave en este acercamiento entre los dos gobiernos.
Con este viaje, Milei busca consolidar su alineamiento con el país norteamericano, en un momento en el que EE.UU revalúa su relación con América Latina en el marco de su enfrentamiento con China. Argentina, con su fuerte postura promercado y su sintonía con los republicanos, quiere posicionarse como un aliado estratégico de la Casa Blanca.