Wednesday, 16 de April de 2025 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Sociedad

ANSES | Habrá aumento del 2,4% en jubilaciones y pensiones en abril 2025: los detalles

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que, a partir de abril de 2025, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 2,4% en sus haberes.
gobierno milei aumento anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que, a partir de abril de 2025, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 2,4% en sus haberes, siguiendo el ajuste de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

Este aumento se sumará a un bono de $70.000 para aquellos que perciben el haber mínimo, lo que representa una importante mejora para los beneficiarios.

El aumento del 2,4% será aplicado a todas las jubilaciones y pensiones otorgadas por ANSES, lo que incluye tanto a quienes reciben el haber mínimo como a los que tienen montos superiores. Sin considerar el bono de $70.000, las cifras para abril quedarán de la siguiente manera:

Aumento en jubilaciones y pensiones: ¿Cuánto cobrarán en abril de 2025?

  • Jubilación mínima: pasará de $279.121,71 en marzo a $285.820,63 en abril.
  • Jubilación máxima: subirá de $1.878.224,89 a $1.923.322,77 en abril.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): aumentará de $223.297,37 a $228.656,50.

Este ajuste responde al aumento de la inflación del 2,4% en febrero de 2025, tal como lo reportó el INDEC.

Plazo fijo ANSES Banco Central

Bono de $70.000 para jubilados y pensionados

Además del aumento por inflación, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos recibirán un bono de $70.000, lo que elevará su total mensual a $355.820,63. En el caso de quienes superen el haber mínimo, el bono será proporcional, es decir, se ajustará hasta alcanzar los $355.820,63 en total, sumando el aumento y el bono.

Este bono se pagará de manera conjunta con los haberes de abril y se depositará en la misma cuenta bancaria en la que los beneficiarios reciben sus pagos mensuales, según el calendario habitual de ANSES.

Otras prestaciones de ANSES que aumentan en abril de 2025

En abril, también se aplicará el ajuste del 2,4% a otras prestaciones de ANSES. Los montos de algunas de las más relevantes quedarán de la siguiente manera:

milei anuncio anses
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): el monto subirá de $80.234,93 a $82.160,56.
  • Asignación por Embarazo (AUE): también aumentará de $80.234,93 a $82.160,56.
  • Pensiones No Contributivas (PNC): los beneficiarios de PNC por invalidez y vejez recibirán $200.074,43, mientras que las madres de siete hijos recibirán $285.820,63.
  • Asignaciones Familiares: el monto de las asignaciones familiares será de $51.354,62.

El incremento de las jubilaciones y pensiones en abril de 2025, sumado al bono de $70.000 para aquellos que perciben el haber mínimo, representa un alivio económico para millones de argentinos. Este ajuste se realiza en base a la inflación, buscando mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Política
La movilización arrancará a las 14, con una concentración en Independencia y 9 de Julio, y terminará en el Monumento al Trabajo, en el bajo porteño.
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".