La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya confirmó el aumento de prestaciones para abril de 2025, junto con la publicación de las fechas de cobro.
Sin embargo, este anuncio viene acompañado de un importante cambio para los titulares de pensiones, ya que se ha implementado un nuevo requisito para quienes perciben Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Aumento para todas las prestaciones de ANSES en 2025
En abril de 2025, ANSES aplicará un incremento del 2,4% en todas las prestaciones, basado en el índice de inflación del mes de febrero.
Este aumento abarcará a jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y otras prestaciones otorgadas por el organismo. Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.

ANSES: nuevo requisito de residencia para mantener tu prestación
Un aspecto importante de la resolución 918/2024 del Gobierno Nacional es que establece un nuevo requisito de residencia para quienes perciben Pensiones No Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). A partir de 2025, los titulares de estas prestaciones deberán cumplir con el requisito de residencia en el territorio nacional para poder seguir cobrando sus haberes.
Según lo indicado en esta resolución, aquellos beneficiarios que permanezcan fuera de Argentina por más de 90 días consecutivos perderán el derecho a recibir la prestación. ANSES verificará la situación de residencia a través de la base de datos de la Dirección Nacional de Migraciones.
Si se detecta que un titular no cumple con este requisito, se procederá a la suspensión de la prestación hasta que el beneficiario regrese al país y tramite la solicitud de reactivación.

ANSES; ¿Qué sucede si no cumplís con el requisito de residencia?
Si no se cumple con el requisito de residencia y no se presenta la solicitud de activación al regresar al país, la prestación será suspendida. En caso de que el incumplimiento se confirme, la baja será definitiva, y no habrá oportunidad de reclamo. Esto implica que, en situaciones de incumplimiento prolongado, se perderá el derecho a la prestación sin posibilidad de recuperarla.
Es fundamental que los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se aseguren de cumplir con el requisito de residencia establecido por ANSES para evitar la suspensión de sus haberes.