Tuesday, 22 de April de 2025 Nubes 16.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 16.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Es Agro

La venta de maquinaria agrícola cayó 4% interanual en 2024 y se ubicó un 17% por debajo del promedio de los últimos cinco años

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se comercializaron 16.103 unidades en total. Los tractores fueron los vendidos, seguido por los implementos, sembradoras y cosechadoras.
tractor siembra john deere nueva argentina

El 2024 no fue un año fácil para la industria argentina y el segmento de la maquinaria agrícola no fue la excepción. Si bien el sector agropecuario mostró un crecimiento en sus niveles de actividad, los bajos precios internacionales de los granos no lograron que el despegue de los rubros relacionales.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante el año pasado se vendieron 16.103 unidades entre tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos, lo que implicó una reducción del 4% respecto a 2023 y un 17% por debajo del promedio del último quinquenio.

"La caída interanual se debe a una merma en la venta de tractores, que no logró ser compensada por el incremento en la comercialización de cosechadoras, sembradoras e implementos, aunque todos los segmentos registraron bajas respecto del promedio", aportó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Además, como agravante, hay que tener en cuenta que en 2023 se registró una merma del 23% en la comercialización de maquinaria agrícola.

Para entender este desempeño, "es importante comprender que la dinámica del sector está influenciada por diversas variables externas, como son el clima, la evolución de la cosecha y los precios de los commodities internacionales, que registraron importantes bajas durante 2024", indicó la BCR.

"A esto se le suman las dificultades financieras que dejó la merma productiva en la campaña 2022/23, signada por una brutal sequía que disminuyó la producción de granos en más de 50 millones de toneladas, e implicó un menor capital disponible para la inversión en maquinarias para la campaña siguiente", agregó la entidad bursátil.

No obstante, en valor las ventas registraron una mejora. En este sentido, el Indec informó que la facturación total del sector alcanzó los $2,2 billones, un 18% más que en 2023 y 1% por encima del promedio de los últimos cinco años. Esta mejora responde a un aumento en los precios de la maquinaria agrícola, teniendo en cuenta el proceso inflacionario que vivó Argentina en 2024.

Maquinaria agrícola: rubro por rubro

En 2024, el segmento más vendido fue el de tractores, como suele suceder, representando el 40% del valor factura por el sector de la maquinaria agrícola, puntualizó el Indec.

Así, se comercializaron 6.896 unidades, marcando una caída del 14% respecto al año anterior y del 7% respecto al promedio de los últimos cinco años. No obstante, en términos de valor, la venta de tractores alcanzó un importe anual de $881.800 millones, registrando un crecimiento interanual real del 2%, y ubicándose 5% por encima del promedio.

En el caso de los implementos, los datos de Indec evidencian que se vendieron 6.563 unidades, advirtiendo un leve aumento del 1% interanual, pero ubicándose 26% por detrás del promedio del último lustro.

Del total de implementos comercializados, 892 unidades correspondieron a pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre, 2.137 unidades a implementos de acarreo y almacenaje de granos, y 3.534 unidades a otros implementos.

En términos monetarios, la facturación del total de implementos ascendió a $549.300 millones en 2024, resultando en un crecimiento del 25% respecto a 2023.

Por el lado de las sembradoras, durante 2024 se registraron ventas por 1.931 unidades, lo que denota un gran crecimiento del 25% en términos interanuales, aunque 14% por detrás del promedio. Por su parte, un aumento de las cotizaciones del 19% respecto a 2024 y del 20% respecto al promedio resultó en un incremento del monto facturado del 49% real interanual, ascendiendo a $399.900 millones.

Finalmente, la cantidad vendida de cosechadoras totalizó 713 unidades. Si bien este guarismo marca un aumento del 9% interanual, se ubica 16% por detrás del promedio del último quinquenio y se destaca como el segundo menor volumen de ventas anual del que se tiene registro.

Los precios de estas maquinarias se encarecieron en términos reales en el último año, ubicándose 12% por encima del año anterior y 13% por encima del promedio de los últimos cinco años. Así, el valor de las ventas de cosechadoras, que totalizó $373.000 millones, ascendió 23% real interanual, aunque cayó 5% en relación con el promedio.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando