Monday, 28 de April de 2025 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 10.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

La pobreza bajó al 38,1% pero más del 50% son niños

Pobreza

La pobreza en Argentina bajó al 38,1% en el último semestre de 2024. Según la información oficial del Indec, el índice de indigencia también bajó y se ubicó en 8,2%. En total, 11.337.979 personas son pobres y 2.451.657 son indigentes tras el primer año de Milei.

El indicador del Indec que mide la pobreza mostró una caída en comparación con el 52,9%, cifra donde se ubicó el índice el primer semestre de 2024. El indicador de pobreza, que muestra la capacidad de las personas de acceder a la canasta básica total (CBT), descendió un 14,8 en puntos porcentuales entre los dos períodos de 2024.

La información muestra que el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $599.837, pero la brecha con la canasta básica total es de casi más de la mitad. La CBT promedio, en el segundo semestre de 2024, alcanzó los $952.313.

pobreza segundo semestre 2024

Según el Indec, el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 28,6%. En ellos reside el 38,1% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,4% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluye al 8,2% de las personas.

La indigencia, es decir, la porción de la sociedad que no puede costear la canasta básica alimentaria (CBA), mostró un porcentaje del 6,4%. Esto implicó un retroceso respecto al primer semestre de ese año (18,1%) y al fin de 2023 (11,9 por ciento), según el informe.

Cómo se mostró el índice de pobreza según la edad

En cuanto a los grupos de edad, el índice del Indec muestra que más de la mitad de las personas (un 51,9%) es infante y niño, con edades que van de 0 a 14 años. Entre adolescentes y adultos jóevenes, con edades entre los 15 y los 29 años, el porcentaje es del 44,9%. De 30 a 64 años el número es 33,6%. Dentro de la población de adultos mayores, el 16,0% de las personas se ubicó bajo la línea de pobreza, es decir, no pudo acceder a la canasta básica alimentaria.

La pobreza según la región de Argentina

Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 47,0%; y
Noroeste (NOA), 42,8%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 33,5%; y
Pampeana, 35,6%.

pobreza


Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Mundo
Este lunes 28 de abril, millones de ciudadanos en España, Portugal y el sur de Francia se vieron afectados por un apagón masivo.
Sociedad
Esta semana se conmemora el Día Internacional del Trabajador, uno de los feriados 2025 más importantes. ¿Qué va a pasar el viernes 2?
Deportes
Estudiantes recibe a Tigre por la fecha número 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no en Pelota Libre?
Economía
Un fallo declaró la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la ley de movilidad jubilatoria impulsada por el gobierno de Alberto Fernández,