Monday, 14 de April de 2025 Algo de nubes 20.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 20.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1209
Dólar Blue: $1285
Deportes

La peculiar noche de gin tonics en la que casi se pierde el Balón de Oro de Ronaldinho

Ronaldo de Assis Moreira mejor conocido como Ronaldinho, fue considerado el mejor jugador del mundo en el mejor momento de su carrera. Lamentablemente, debido a la indisciplina, las fiestas y el alcohol, y a pesar de su calidad, sólo consiguió ganar un Balón de Oro. Fue en el año 2005, cuando brillaba para el FC Barcelona de Frank Rijkaard.

El nivel de Ronaldinho fue tan bueno que la temporada del club catalán culminó con la obtención de la UEFA Champions League en 2006. En ese momento, Ronaldinho tenía 26 años, estaba en la cima de su carrera, pero no pudo mantenerse en el máximo nivel y, tras ello, su desempeño cayó notoriamente por lo que el club decidió venderlo en 2008.

Recientemente, tras la muerte de Vincent Machenaud, exredactor jefe de la reconocida revista France Football, encargada de entregar el Balón de Oro, el periodismo deportivo francés le rindió su respectivo homenaje y varios periodistas contaron algunas anécdotas de su extensa carrera profesional, entre ellas, una que vinculaba a Ronaldinho y su Balón de Oro.

Lo cierto es que Machenaud fue el responsable de entregar el Balón de Oro a algunos de los más destacados jugadores de la historia del fútbol. Tras su muerte, el periodista Lu Martín relató en el programa El bar de Sique Rodríguez una noche en la que casi deaparece en un bar de Barcelona el premio que ganó Ronaldinho en 2005.

Lu Martín relató que Machenaud viajó a la Ciudad Condal cuando Ronaldinho fue galardonado con el Balón de Oro para realizar una entrevista y una sesión de fotográfica, dos elementos que acompañaban tradicionalmente la portada de la revista francesa previo al anuncio oficial del premio. En ese entonces la entrega no se realizaba en elegantes galas de premiaciones, pero se mantenía en estricto secreto hasta su publicación.

"Ronaldinho apareció a las ocho, le fui a buscar, y estuve haciéndole una entrevista porque conmigo tenía mucha confianza, sabía que yo no iba a decir nada", relató Martín. Tras el encuentro, ambos periodistas fueron al restaurant La Confitería, junto al astro brasileño, donde cenaron. Tras ello, Dinho, se marchó debido a que al otro día tenía que entrenarse con el Barcelona pero los periodistas permanecieron en el lugar.

Vincent Machenaud hablando con un joven Leo Messi que ya había conquistado tres Balones de Oro.

"Después de cenar hubo unos gin tonics. Dos, tres, cuatro… Eran las cuatro y media de la noche cuando abandonamos el bar", contó martín. En ese momento, se dieron cuenta de que el trofeo, el original Balón de Oro que debía entregarse formalmente al jugador, había quedado olvidado en el restaurant.

El bar ya estaba cerrado, pero como éramos amigos de los dueños, llamamos y nos abrieron. Estaba en la rebotica, bien guardado. Lo recuperamos y nos fuimos”, relató entre risas. “Íbamos muy serenos, si no nos lo hubiéramos dejado de verdad”.

La anécdota sirvió a Lu Martín para rendir homenaje a la figura de Machenaud, a quien describió como “un referente” del periodismo deportivo europeo. Durante su carrera, Machenaud cubrió Copas del Mundo, varias ediciones de la Copa América y la Eurocopa, y fue testigo de algunos de los episodios más intensos del deporte en el continente.

Vincent Machenaud dirigió la redacción de France Football entre 1983 y 2014. Durante ese periodo, el semanario fue responsable exclusivo de la entrega del Balón de Oro, uno de los premios más reconocidos del fútbol internacional.

Los otros premios de Ronaldinho

2005 fue el único Balón de Oro que obtuvo Ronaldinho: en la votación quedó por delante de los ingleses Frank Lampard y Steven Gerrard. Al mismo tiempo, se llevó el premio a Jugador Mundial de la FIFA en dos ocasiones: 2004 y 2005. También fue premiaodo como el mejor jugador de la UEFA por la temporada 2005-2006 y se llevó el premio de máximo goleador de la Copa Confederaciones en 199 y del Mundial de Clubes en 2014.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
El cepo cambiario llegó a su fin y con él cambia el acceso al dólar oficial. ¿Qué va a pasar con Netflix y otros servicios de streaming?
Economía
Los ciudadanos pueden comprar dólar oficial sin cepo, sin restricciones ni percepciones impositivas adicionales. ¿Cómo hacerlo?
Cultura & Espectáculos
Los espectadores de "Una película de Minecraft" en Estados Unidos se vuelven completamente locos en plena sala por una frase. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
Sociedad
Se dio comienzo a la Semana Santa, que se extenderá hasta el próximo domingo. ¿Cuáles de estos días son feriados y cuáles no?