Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 13.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Es Agro

El Gobierno autorizó la comercialización de una nueva soja transgénica y el INTA presentó una variedad inédita de algodón

A través de la disposición 09/2025 publicada en el Boletín Oficial, Agricultura dio luz verde al desarrollo, mientras que el organismo dio a conocer una nueva variedad de un algodón con mayor resistencia al déficit hídrico.

Dos nuevas variedades fueron presentadas y aprobadas hoy por parte del Gobierno nacional. En primer lugar, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dio luz verde a la comercialización de un nuevo transgénico de soja mediante la disposición 9/2025, publicada en el Boletín Oficial. 

"La decisión se tomó luego de un riguroso proceso de evaluación realizado por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia), que analizó su impacto en el agroecosistema, y por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que verificó su seguridad para el consumo humano y animal, asegurando que no represente riesgos para la seguridad alimentaria ni el ambiente", explicaron desde Agricultura.

Según detallaron desde la cartera nacional, el producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).

soja cuatro granos vainas

La evaluación determinó que las proteínas expresadas en esta soja actúan en rutas metabólicas independientes, sin generar interacciones inesperadas, y que su perfil de inocuidad es equivalente al de la soja convencional.

El INTA presentó una nueva variedad de algodón

Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó hoy una nueva variedad de algodón, que ofrece un mayor rendimiento total, excelente capacidad compensatoria frente al déficit hídrico y un ciclo más largo. Asimismo, posee mejor sanidad foliar y un envejecimiento de la planta más lento en relación con las variedades actuales.  

"Es la primera en la Argentina que confiere resistencia a la familia de herbicidas de las imidazolinonas y que presenta tolerancia a enfermedades foliares como alternariosis y ramulariosis o falso mildiu de algodonero", indicaron desde el INTA.

Algodón

Luego de los últimos lanzamientos comerciales en algodón del INTA -Guazuncho 4 INTA BGRR, Guarani INTA BGRR y Pora 3 INTA BGRR-, el equipo de profesionales especialistas algodoneros del INTA Sáenz Peña -Chaco- tiene lista para su pronta inscripción una novedad en materia de genética del textil: una selección denominada Arandú INTA BGRR-IMI

Al respecto, el obtentor de la variedad del INTA Sáenz Peña, Mauricio Alfredo Tcach, explicó que “fruto de las investigaciones de genética algodonera, se logró una mayor interacción con el sector, y en este proceso, interpretamos lo que los propios productores necesitan en una variedad".

"Un material que rinda más, pero que pueda sortear episodios de estrés, que presente un perfecto equilibrio y balance en el crecimiento vegetativo y reproductivos, que también mantenga su área foliar hasta el final y que su calidad satisfaga la demanda nacional e internacional”, concluyó. 

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?